El auge del turismo de lujo en España: Generación Z y visitantes extracomunitarios impulsan el sector

El turismo de lujo en España crece gracias a los visitantes extracomunitarios y la Generación Z, con un aumento significativo en el gasto tax free.

José Luis Martínez Almeida, alcalde de Madrid, Xandra Falcó, presidenta del Circulo Fortuny y Ainara Andueza, responsable de Global Blue EspañaEUROPA PRESS.-SANDRA BLASCO

El segmento del turismo de lujo en España ha registrado un incremento significativo, propulsado por el consumo de turistas extracomunitarios y grupos específicos como los de grandes patrimonios y la Generación Z.

De acuerdo con el estudio ‘Evolución del lujo y oportunidades con el comprador internacional’ de Global Blue, presentado durante el Día Fortuny de Círculo Fortuny, el crecimiento del gasto tax free de turistas no comunitarios en productos de lujo fue del 5% interanual al término del tercer trimestre del año en curso. Este aumento del 5% excede las medias tanto a nivel mundial (2,5%) como europeo (4%).

En un análisis más extenso, desde 2019 hasta 2024, el incremento anual del gasto tax free en España alcanzó el 12,1%, situando al país por encima del promedio mundial (10%) y del europeo (8%), superando incluso a mercados de lujo clave como Francia (9,4%) e Italia (7,6%).

Este crecimiento se debe en parte a dos factores: los compradores de grandes patrimonios (UHNWI y HNWI) y la influencia de la Generación Z. Los compradores con alto poder adquisitivo, que representan apenas el 3,1% del total, generan el 41% del gasto total en este sector. Mientras, la Generación Z ya representa el 12% del gasto global en lujo, duplicando la contribución de otros grupos.

En España, este segmento joven contribuye con el 20% del mercado de lujo, demandando productos y experiencias que mezclan personalización, sentido de comunidad y coherencia físico-digital.

El comprador aspiracional, que realiza compras más esporádicas, ha sido afectado por el aumento de precios. En 2019, un 26% de estos compradores realizaban al menos una compra en marcas de lujo, cifra que se reducirá al 22% en 2025.

POSICIONAMIENTO DE ESPAÑA EN TURISMO DE ALTO IMPACTO

Desde el Círculo Fortuny, se considera que España se está posicionando como un destino clave para atraer al turista de alto impacto, ofreciendo experiencias auténticas y conexión emocional. La presidenta de Círculo Fortuny, Xandra Falcó, comentó que ‘el turismo de alta gama está redefiniendo las prioridades del viajero, que hoy busca bienestar, autenticidad y experiencias con propósito’.

En su discurso durante el Día Fortuny, Falcó destacó que España tiene los elementos necesarios para liderar esta nueva era, incluyendo ‘un estilo de vida admirado en el mundo, una oferta cultural incomparable y un nivel de excelencia que pocos países pueden igualar’. Además, señaló que Madrid se está posicionando como un referente en turismo de alto impacto.

La jornada concluyó con mesas redondas en las que se debatió sobre la excelencia como motor del turismo de alto impacto y su contribución a la economía y la imagen de España como destino. Juan Cierco de Iberia y Beatriz Sajon de Virtuoso resaltaron la importancia de la conectividad aérea y la oferta integral de España para atraer a este tipo de turistas.

Personalizar cookies