Aumenta a 2.125 el número de reportes de información no financiera de empresas en España, revela estudio de Informa

El número de informes de información no financiera en empresas españolas alcanza 2.125, un aumento notable respecto a años anteriores.

Archivo - Logo de Informa D&B.INFORMA D&B - Archivo

El reciente ‘Estudio sobre Información no financiera’ realizado por Informa D&B indica un incremento significativo en la cantidad de informes de información no financiera emitidos por las compañías españolas, alcanzando los 2.125. Esta cifra supone un notable aumento comparado con los 557 informes registrados hace cuatro años.

Según el análisis, estos informes, que incluyen tanto datos consolidados como individuales, abarcan a más de 23.000 empresas. Del total, un 22% corresponde al sector industrial, seguido por un 19% de servicios empresariales, un 16% de intermediación financiera y un 15% del sector comercial. Los sectores con menor representación son las industrias extractivas, la educación y la agricultura, todos con menos del 1%.

“El estudio muestra la importancia que las empresas dan a la transparencia, que pasa a ser un valor diferencial, y una información cada vez más demandada por la sociedad, además de requerida para algunas de ellas por la normativa vigente”, apunta Informa.

LA INFORMACIÓN SOBRE CONCEPTOS MEDIOAMBIENTALES NO LLEGA AL 40%

El documento destaca que, aunque el 100% de las empresas reporta sobre sus planes y políticas de reducción de riesgos, solo el 26% informa sobre sus políticas de inversión en I+D+i, cifra que aumenta al 79% entre las firmas del Ibex 35.

Respecto a los temas medioambientales, menos del 40% de la información general alcanza este ámbito, aunque para las empresas del Ibex 35, el dato asciende al 59%, y al 52% para otras compañías cotizadas. En cuanto a los aspectos sociales y de personal, estos se reportan en un 49% de los casos, incrementándose hasta el 73% en las empresas del Ibex 35 y al 60% en otras cotizadas.

POLÍTICAS SOBRE DERECHOS HUMANOS Y LABORALES

Cerca del 90% de los informes asegura contar con medidas de conciliación laboral. En el caso del Ibex 35, este porcentaje alcanza el 100% y un 91% entre las demás cotizadas. Además, Informa destaca que el 66% de la información sobre derechos humanos es completada, siendo un 84% en las empresas del Ibex 35 y un 74% en las restantes cotizadas.

POLÍTICAS CONTRA LA CORRUPCIÓN Y EL SOBORNO: 91% DE LOS CASOS

En relación a la lucha contra la corrupción y el soborno, los datos facilitados son menores al 50%, siendo del 46,5% en el conjunto de empresas, 64% en el Ibex 35 y 58% entre las demás cotizadas. Sin embargo, el 91% de los informes confirma la existencia de políticas contra la corrupción y el soborno, alcanzando el 100% en el Ibex 35 y el 94,5% en otras cotizadas.

Personalizar cookies