El mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina ha experimentado, entre operaciones anunciadas y concluidas, un total de 1.855 eventos, acumulando un capital de 65.252 millones de dólares (55.623 millones de euros), lo que refleja una reducción del 5% en el número de operaciones y un aumento del 21% en su valor comparado con el mismo lapso del año precedente.
De acuerdo con el informe más reciente de TTR Data y Datasite, agosto cerró con 214 fusiones y adquisiciones por un valor de 5.799 millones de dólares (4.943 millones de euros).
POR PAÍSES
Brasil se posiciona al frente con un aumento del 5% en las transacciones, alcanzando 1.142, y un incremento del 22% en el capital movilizado, sumando 33.183 millones de dólares (28.286 millones de euros) entre enero y agosto del presente año fiscal.
Chile ocupa el segundo lugar, con una disminución del 3% en las transacciones, contabilizando 225 operaciones, y una reducción del 61% en el valor de estas, alcanzando 4.330 millones de dólares (3.691 millones de euros) en comparación con el mismo período del 2024.
México desciende un lugar en el ranking interanual con 176 transacciones, un 33% menos, pero registra un crecimiento del 23% en el capital movilizado, llegando a 15.419 millones de dólares (13.144 millones de euros).
Argentina, con 163 operaciones, muestra un aumento del 7% y un capital movilizado de 4.165 millones de dólares (3.550 millones de euros), un 23% menos en términos interanuales. Argentina y Brasil son los dos únicos países con resultados positivos en América Latina en cuanto al número de transacciones.
Colombia, por su parte, se sitúa en el penúltimo lugar con un descenso del 30% en el número de operaciones, totalizando 155, pero ha incrementado su capital movilizado un 77%, sumando 5.611 millones de dólares (4.783 millones de euros). Brasil, México y Colombia son los tres únicos países con un aumento en el capital movilizado este año.
Perú se encuentra en la última posición con 84 transacciones, un 32% menos, y un capital movilizado de 1.658 millones de dólares (1.414 millones de euros), un 38% menos.
PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS
En el sector transfronterizo, las empresas de América Latina han enfocado sus esfuerzos principalmente en Europa y Norteamérica, completando 57 y 56 transacciones, respectivamente. Las compañías de Norteamérica y Europa son las que más han realizado inversiones estratégicas en América Latina, con 277 y 246 operaciones, respectivamente.
En lo que respecta al mercado del ‘private equity’, se registraron 102 transacciones por un total de 5.315 millones de dólares (4.531 millones de euros), reflejando una reducción del 30% en el número de operaciones y un incremento del 20% en el capital movilizado comparado con el mismo período del año anterior.
El segmento de ‘venture capital’ ha acumulado 353 transacciones hasta agosto, con un capital de 2.852 millones de dólares (2.431 millones de euros), lo que implica una reducción del 21% en el número de operaciones y una disminución del 9% en su valor, en términos interanuales.
Las ‘asset acquisitions’ sumaron 335 transacciones hasta agosto, con un valor de 13.305 millones de dólares (11.341 millones de euros), evidenciando una baja del 1% en el número de operaciones y un aumento del 84% en su valor comparado con el mismo período del 2024.