Aumenta la carga financiera para adquirir y rentar viviendas en España durante el segundo trimestre

Archivo - Fachada de un edificio.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

En el segundo trimestre del año, el porcentaje del ingreso familiar necesario para adquirir una vivienda aumentó al 24%, un punto más que el año pasado, y para el alquiler ascendió al 38%, incrementándose dos puntos en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con un informe de Idealista.

Desde Idealista se señala que la escasez de viviendas disponibles y la subida de precios son los motivos por los cuales se ha elevado la carga financiera para comprar o alquilar, excediendo claramente los umbrales aconsejados por especialistas en el sector del alquiler.

«La situación de la vivienda en alquiler está en estado de emergencia y próxima a desbordarse en muchas localidades, empujando comprar a las familias que tienen la más mínima posibilidad. Esto, unido a la bajura de miras de los últimos años en la administración que ha impedido la construcción de nuevas viviendas allí donde son necesarias, está tensionando enormemente el mercado de compra», declaró Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.

EL ESFUERZO PARA ALQUILAR SUPERA EL 30% EN NUEVE CAPITALES

Barcelona lidera las capitales con un requerimiento del 44% de los ingresos del hogar para alquilar una vivienda de dos habitaciones, seguida de Palma (43%), Málaga (42%), Valencia (40%), Alicante (40%), Madrid (39%), así como Segovia (34%), San Sebastián (33%) y Las Palmas de Gran Canaria (32%). Por otro lado, el esfuerzo menor se registra en Ciudad Real (18%), Jaén, Teruel (19% cada uno), Melilla, Cáceres, Lleida, Palencia y Huesca (20% en cada caso).

Entre las provincias, Málaga exige el mayor esfuerzo para alquilar un hogar, con un 55% de los ingresos familiares. Le siguen Baleares (52%), Barcelona (42%), Valencia (39%), Santa Cruz de Tenerife (38%), Alicante (37%) y Madrid (37%).

SÓLO EN SAN SEBASTIÁN EL ESFUERZO POR COMPRAR ES MAYOR QUE ALQUILAR

Excepcionalmente en San Sebastián, el esfuerzo por comprar una vivienda supera al de alquilar. Además, Palma (43%), Málaga (37%), San Sebastián (37%), Madrid (36%) y Barcelona (31%) presentan tasas de esfuerzo superiores al 30% recomendado. En contraste, las ciudades menos exigentes para adquirir una casa son Jaén (10%), Lleida (11%) y Palencia (12%), junto con Cuenca, Teruel y Huesca (13% cada una).

Personalizar cookies