Un 80% de los consumidores en España planea aprovechar las ofertas del Black Friday para hacer compras, y más de la mitad de estos (el 50,1%) optará por incrementar el uso del pago a plazos este año, mientras que un 33% mantendrá su uso habitual, de acuerdo con un informe de Aplazame, la entidad de pagos flexibles de WiZink.
El análisis, que se basa en datos de 35.000 usuarios de Aplazame, muestra que el 88,2% de los consumidores realizará sus adquisiciones online durante el Black Friday, en contraste con el 11,8% que prefieren las tiendas físicas.
En cuanto al presupuesto, el 79% de los encuestados dispone de un presupuesto igual o mayor que el año anterior. Un 60% se ha fijado un límite de gasto de hasta 200 euros, mientras que el 20% estima gastar entre 200 y 500 euros. Solamente un 8% considera gastar más de 500 euros.
ELECTRÓNICA, MODA Y COSMÉTICA, LO MÁS DEMANDADO
Un 40,6% de los consumidores se centrará en productos de electrónica, un 25% en moda, un 19,8% en cosmética y perfumería, y un 12,5% en ocio y viajes, según sus preferencias de compra.
Respecto a las estrategias de compra, el 57,5% de los consumidores prepara una lista de deseos para planificar sus compras y maximizar el ahorro, mientras que el 31,5% se deja llevar por las ofertas y un 11% compra impulsivamente productos que no necesitan.
Además, el estudio reveló que el 71% de los participantes utiliza el Black Friday no solo para adelantar las compras navideñas, sino también para adquirir a mejor precio productos deseados desde hace tiempo.
