Aumenta la rentabilidad de la banca española al 14,50% en el Q2

La rentabilidad de los bancos españoles creció hasta el 14,50% en el segundo trimestre, superando cifras anteriores.

Archivo - Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En el segundo trimestre, la rentabilidad anualizada de los recursos propios de las entidades bancarias en España alcanzó el 14,50%, experimentando un aumento desde el 14,43% del trimestre anterior y desde el 13,81% registrado en el mismo periodo de 2024, de acuerdo con los datos publicados por el Banco de España.

El Banco de España destacó igualmente un incremento en las ratios de capital al término del segundo trimestre, tanto en comparación con el trimestre anterior como con el mismo periodo del año pasado.

En detalle, la ratio de capital de nivel 1 ordinario (CET1) alcanzó el 13,75%, comparado con el 13,29% del segundo trimestre de 2024; la ratio de Tier 1 llegó al 15,28%, y la ratio de capital total se estableció en el 17,79%.

Al mismo tiempo, la ratio de capital total para las entidades significativas fue del 17,45% y para las menos significativas del 24,22%.

Adicionalmente, la ratio de apalancamiento agregado se situó en el 5,75% en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un ligero aumento respecto al 5,72% del trimestre anterior y al 5,64% del año anterior.

La ratio de cobertura de liquidez de todas las entidades de crédito se incrementó alcanzando el 174,82% en el segundo trimestre de 2025 frente al 171,33% del trimestre previo, manteniéndose bien por encima del mínimo regulatorio del 100%. Este aumento fue debido a que la disminución del colchón de liquidez del 0,88% fue menor que la salida neta de liquidez del 2,85%.

BAJA LA RATIO DE PRÉSTAMOS DUDOSOS AL 2,73%

En relación a la calidad de los activos, la ratio de préstamos dudosos se redujo al 2,73% en el segundo trimestre de 2025 comparado con el 2,86% del trimestre anterior, según señala el Banco de España.

La proporción de préstamos en vigilancia especial (fase 2) también descendió, ubicándose en el 5,77% en el segundo trimestre de 2025, frente al 6,05% del trimestre anterior y el 6,89% del mismo trimestre del año pasado.

Por otro lado, el coste del riesgo bajó ligeramente hasta el 0,81% en el segundo trimestre de 2025, desde el 0,91% del trimestre anterior.

Finalmente, la ratio crédito-depósitos experimentó un aumento en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, situándose en el 96,38%, aunque disminuyó en comparación con el 97,29% del mismo periodo del año anterior.

Personalizar cookies