En septiembre, el uso de combustibles de automoción se incrementó hasta los 2,428 millones de toneladas, marcando un aumento del 4,4% comparado con el mismo mes del año anterior y una ligera reducción del 0,6% en comparación con agosto, de acuerdo con información proporcionada por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
Las estadísticas muestran un crecimiento interanual en el consumo de gasolinas (+10,9%) y gasóleos auto (+2,4%). Además, el consumo total durante el tercer trimestre del año avanzó un 3,3% respecto al mismo lapso de 2024.
Desde enero hasta la fecha, el consumo de combustibles de automoción ha experimentado un repunte del 2,3% en comparación con el año pasado, destacando aumentos en las gasolinas (+7,6%) y los gasóleos auto (+0,8%).
En el mes analizado, el uso de gasolinas (+10,9%), querosenos (+3,1%) y gasóleos (+2,5%) mostró un crecimiento interanual, mientras que el de GLP y fuelóleos experimentó un descenso, de -4,4% y -11,1% respectivamente.
En el balance anual, el consumo de gasolinas, querosenos y gasóleos continuó en aumento, registrando subidas del 7,6%, 4,6% y 2,8%. Por otro lado, el GLP y los fuelóleos vieron reducciones de -16,7% y -11,2% respectivamente.
Consumo de gas natural
En septiembre, el consumo de gas natural alcanzó los 24.443 gigavatios hora (GWh), un 7,5% más que en el mismo mes del año pasado. El consumo conventional registró un descenso del -6,1%, mientras que el destinado a la generación eléctrica y el GNL de uso directo crecieron un 38,9% y 32,3%, respectivamente.
El consumo de gas natural durante el tercer trimestre de 2025 se estableció en 72.784 GWh, un aumento del 5,3% gracias al incremento en la generación eléctrica (+29,5%) y el GNL de consumo directo (+20,0%), aunque el convencional disminuyó un -6,7%.
En el acumulado del año, el uso de gas natural subió un +5,4%, con una caída en el consumo convencional (-3,2%) y ascensos en los sectores de generación eléctrica (+33,0%) y GNL de uso directo (+8,8%).
