Aumentan los concursos de acreedores en España un 5,5% hasta octubre, revela Iberinform

El número de concursos de acreedores en España ha subido un 5,5% de enero a octubre, con un aumento mensual del 5,1%.

Archivo - Logo de Iberinform.IBERINFORM - Archivo

El panorama empresarial en España ha experimentado un incremento del 5,5% en las insolvencias empresariales desde enero hasta octubre de este año, comparado con el mismo lapso del año anterior. En el mes específico, el aumento fue del 5,1% en términos interanuales.

Por sectores, destacan hasta octubre de 2025 las insolvencias en el comercio, que representan el 25% del total, y en los sectores de construcción e inmobiliario, con un 19%. Les siguen la industria manufacturera, con un 14%, y los servicios a empresas y la hostelería, con un 11%.

Comparando con el mismo período de 2024, los subsectores que más crecieron fueron la industria extractiva (150%), la manufactura textil (68%), la metalurgia (40%), el sector energético (38%), los materiales de construcción (37%) y la sanidad (35%). Por otro lado, los mayores descensos en la concursalidad se observaron en la industria de electrónica y TIC (-29%), el consumo duradero (-23%) y el sector químico (-15%).

En cuanto a la distribución territorial, Cataluña lidera con el 26% del total de casos, seguida por Madrid con el 22%, la Comunidad Valenciana con el 13% y Andalucía con el 10%. Los incrementos más notorios en 2025 respecto al año anterior se dieron en La Rioja (50%), Baleares (25%) y Ceuta (20%), mientras que las mayores mejorías se registraron en Melilla (-75%), Cantabria (-30%) y Castilla y León (-21%).

Finalmente, respecto al tamaño de las empresas, las medianas empresas vieron un aumento del 12% en la concursalidad. Las empresas con más de 25 años de antigüedad presentaron las tasas más altas de crecimiento, con un 8,7%.

Personalizar cookies