Aumentan las quiebras empresariales en la eurozona y la UE durante el tercer trimestre

En el tercer trimestre de 2025, las quiebras empresariales subieron un 5,1% en la eurozona y un 4,4% en la UE.

Archivo - Monedas de euro sobre una bandera europea.picture alliance / Uli Deck/dpa - Archivo

En el tercer trimestre de 2025, se registró un incremento del 5,1% en las quiebras empresariales en la eurozona, en comparación con el aumento del 4,1% del trimestre anterior. Asimismo, en la Unión Europea, las quiebras experimentaron un crecimiento del 4,4%, subiendo desde el 3,4% previo.

En el detalle por países de la UE, Grecia, Polonia y Chequia mostraron los mayores incrementos en quiebras, con tasas del 47,8%, 17,3% y 17,2%, respectivamente. En contraposición, Chipre, Rumanía y Estonia presentaron los descensos más significativos, con tasas de -50%, -45,9% y -21% respectivamente.

Por otro lado, el número de empresas registradas entre julio y septiembre aumentó un 3,6% en la zona euro, marcando una desaceleración respecto al 6% del trimestre anterior. En la UE, el incremento fue del 4%, tras un crecimiento previo del 5%.

Igualmente, países como Irlanda, Luxemburgo y Rumanía destacaron por registrar las mayores alzas en nuevas empresas, con incrementos del 82%, 44,4% y 32,3%, respectivamente. Por el contrario, Chipre, Austria y Finlandia lideraron las caídas, con descensos del -6,7%, -6,6% y -3,6%.

En España, la creación de nuevas empresas experimentó una ligera reducción del 0,2% en el tercer trimestre, tras un notable aumento del 27,5% en el trimestre anterior. Además, las quiebras ascendieron un 6,2%, revirtiendo la contracción del 5,4% reportada anteriormente.

Personalizar cookies