Aumento del 0.8% en la inflación industrial de junio debido a altos costos energéticos

Archivo - Vista de la Fábrica 'El Alto', a 27 de noviembre de 2023, en Morata de Tajuña, Madrid (España). La cementera, propiedad de Cementos Portland Valderrivas, inició su actividad en el año 1972 como expansión de la fábrica de Vicálvaro existente desdEduardo Parra - Europa Press - Archivo

En junio de 2025, los precios industriales experimentaron un incremento del 0.8% comparado con el mismo mes del año anterior, lo que representa un aumento de 0.9 puntos respecto al mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este repunte en la inflación del sector industrial, que alcanzó tasas positivas después de estabilizarse en mayo, se atribuye principalmente al aumento en los costos de energía. Específicamente, la tasa anual de los precios de la energía se elevó 4.1 puntos, alcanzando el 3.5%, debido al incremento en los costos de producción, transporte y distribución de energía eléctrica, y en menor medida, por el refino de petróleo.

En contraste, los bienes intermedios vieron reducida su tasa anual en 0.7% debido a la disminución de los precios en la fabricación de productos para la alimentación animal. Sin contar la energía, la tasa de los precios industriales en junio fue de -0.6%, ligeramente superior a la del mes anterior, pero 1.4 puntos por debajo del índice general.

En el acumulado del primer semestre de 2025, la inflación industrial disminuyó un 3.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, destacando una notable caída del 14.6% en los precios del suministro de electricidad y gas.

Incremento mensual del 3.2% en la inflación industrial

De mayo a junio, los precios industriales subieron un 3.2%, impulsados principalmente por el aumento del 25.2% en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y un 3.6% en el refino de petróleo. En cuanto a descensos, se destacaron las reducciones en los precios de la producción de metales preciosos y otros metales no férreos (-1.8%) y la fabricación de productos para la alimentación animal (-1.4%).

Tasas negativas en tres comunidades autónomas

En junio, solo tres comunidades autónomas registraron tasas anuales negativas en la inflación industrial: Andalucía (-7.2%), Murcia (-3.8%) y Castilla-La Mancha (-2.1%). Por otro lado, los aumentos más significativos se observaron en Canarias (+15.8%), Asturias (+13.8%) y Baleares (+13.4%).

Personalizar cookies