En el tercer trimestre de 2025, la creación de empresas experimentó un crecimiento del 10% comparado con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 27.478 nuevas sociedades, revela la Estadística Mercantil trimestral del Colegio de Registradores.
Según el informe, entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se registraron 124.702 nuevas empresas, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al acumulado del año previo (114.906), superando así las 100.000 operaciones anuales, una cifra que se ha estabilizado desde el segundo trimestre de 2021.
SE INCREMENTA EN LA MAYORÍA DE LOS TERRITORIOS
Por comunidades autónomas, el aumento de constituciones de sociedades mercantiles fue notable en La Rioja (+31,1%), Canarias (+15,8%) y Castilla-La Mancha (+14,4%), aunque se registraron descensos en Navarra (-20,4%), Ceuta y Melilla (-13,2%) y Cantabria (-7%).
En lo que respecta a sectores, el comercio lidera con el 15,1% de las empresas creadas, seguido por la hostelería con el 10,1%, y las actividades inmobiliarias y la construcción con un 26,8% del total. Durante el mismo trimestre, se registraron 6.549 ampliaciones de capital, un 5,5% más que en el mismo periodo de 2024, con un desembolso de 5.099 millones de euros, un 23,3% más que el año anterior. Además, se contabilizaron 5.705 extinciones de sociedades, un incremento del 3,7% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Por otro lado, se registraron 841 concursos de acreedores, un aumento del 5,5% en comparación con el mismo trimestre del año pasado. En cuanto a los traslados de sede social intercomunitarios, Baleares encabezó el saldo neto positivo con 31 empresas, seguida por Galicia, la Comunidad Valenciana y Navarra. Contrariamente, Cataluña, Castilla-La Mancha y Cantabria presentaron saldos negativos.