Aumento del 10,4% en las importaciones de crudo en España durante septiembre

En septiembre, las importaciones de crudo en España subieron un 10,4%, con Estados Unidos como principal proveedor.

Archivo - GASOLINA, GASOIL, PRECIOS, IPC, COMBUSTIBLE, CARBURANTE, GASOLINERA, CONSUMOEUROPA PRESS - Archivo

En septiembre, España registró un aumento del 10,4% en las importaciones de crudo, alcanzando los 5,154 millones de toneladas, en comparación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con información de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Desde el inicio del año hasta ahora, el total acumulado de crudo importado asciende a 45,4 millones de toneladas, reflejando una caída del 7,2% frente al mismo lapso del año previo.

En septiembre, se introdujeron al país 29 variedades de crudo provenientes de 18 naciones diferentes. Estados Unidos fue el mayor proveedor con 733.000 toneladas, representando el 14,2% del total, aunque sus exportaciones a España disminuyeron un 3,6% interanual.

Le siguieron Brasil, con 605.000 toneladas y una reducción del 11,7% en comparación con septiembre de 2024, y Canadá, que incrementó sus envíos en un 265,9%, sumando 549.000 toneladas.

Las importaciones procedentes de países miembros de la OPEP se incrementaron un 4,6% en septiembre en comparación con el año pasado, constituyendo el 36% del total. En cambio, la entrada de crudo desde Guinea Ecuatorial experimentó una caída significativa del 49,3%. El crudo de países No-OPEP, por otro lado, subió un 13,9% y constituyó el 64,0% del total.

Por zonas geográficas, África destacó con un aumento del 52,0%, siendo la fuente principal de abastecimiento con el 32,3% del total. Le siguieron América del Norte con el 31,6%, América Central y del Sur con el 17,0%, Oriente Medio con el 11,4% y Europa y Euroasia con el 7,6%.

Personalizar cookies