Los visados para la dirección de obras de viviendas nuevas se elevaron a 84.061 unidades hasta el mes de julio, marcando un incremento del 10,9% en comparación con el mismo intervalo del año anterior, cuando se contabilizaron 75.814 unidades, de acuerdo con información proporcionada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y recopilada por Europa Press.
En el mes de julio, específicamente, se observó un aumento del 11,3% en la emisión de visados para nuevas construcciones, alcanzando las 13.989 unidades. Mientras, en junio, la cifra fue de 13.280 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,2% respecto al mismo mes del año precedente.
Durante los primeros siete meses del año, se otorgaron 16.149 visados para construcción de viviendas unifamiliares, representando un aumento del 3% en comparación con el periodo anterior. Por otro lado, los visados para viviendas en bloque ascendieron a 67.876 unidades, reflejando un aumento del 13,1%.
En contraste, solo se emitieron 36 visados para la construcción de otros tipos de edificaciones que no se clasifican como viviendas unifamiliares o en bloque hasta julio, lo cual supone un descenso del 70,2% en relación con el mismo periodo del año 2024.
En julio, se registraron 2.690 visados para viviendas unifamiliares, un 2,8% menos que en el mismo mes de 2024; 11.287 para viviendas en bloque, lo que supone un incremento del 15,5%; y 12 visados para otros tipos de construcciones, reflejando una caída del 61,3%.
La superficie media de las viviendas en julio fue de 191 metros cuadrados en el caso de las unifamiliares y de 105,8 metros cuadrados para las viviendas en bloque.