Aumento del 1,1% en el valor medio del inmueble durante el segundo trimestre, indica el Colegio de Registradores

Archivo - Viviendas, pisos, recursos de compraventa y alquiler de viviendas en Oviedo.EUROPA PRESS - Archivo

Según el informe del Colegio de Registradores, el valor medio del inmueble ha experimentado un ascenso del 1,1% en el segundo trimestre del año, ubicándose en 2.251 euros por metro cuadrado. Este incremento se observa en la vivienda usada con un 2,9% (2.215 euros), en contraste con la vivienda nueva que ha visto una reducción del 2,9% (2.396 euros).

Las zonas con los precios más elevados han sido la Comunidad de Madrid (4.067 euros por metro cuadrado), Baleares (3.946 euros) y País Vasco (3.220 euros). Las provincias con los valores más altos incluyen Madrid y Baleares, seguidas de Gipuzkoa (3.626 euros), Bizkaia (3.155 euros) y Barcelona (3.084 euros).

El Índice de Precios de Vivienda de Ventas Repetidas (IPVVR) ha reflejado un aumento del 3,6% en este periodo, aunque muestra una moderación en comparación con el trimestre anterior, marcando un nuevo récord histórico.

En el segundo trimestre de 2025, el índice se ha situado un 21,4% por encima del máximo previo alcanzado en 2007, como destacan los Registradores en su reporte.

EL NÚMERO DE COMPRAVENTAS CAE UN 5,8%

Por otro lado, las transacciones de compraventa de inmuebles han descendido un 5,8% trimestralmente, sumando 171.078 operaciones y rompiendo la tendencia de crecimiento de trimestres anteriores. En comparación con el mismo periodo de 2024, se observa un incremento anual del 17%.

La vivienda nueva ha visto un ajuste negativo del -18% (34.407 compraventas), mientras que la vivienda usada ha decrecido un -2,1% (136.671 compraventas). En relación al mismo trimestre del año anterior, la vivienda nueva ha aumentado un 17,9% y la vivienda usada un 16,7%.

DEMANDA EXTRANJERA DE VIVIENDA

La demanda de vivienda por parte de extranjeros se ha mantenido constante en términos porcentuales, aunque ha variado en cifras absolutas, con un 14,1% de las compras realizadas por extranjeros, manteniéndose en un nivel alto dentro de la serie histórica.

Las nacionalidades principales incluyen británicos (7,8%), alemanes (6,6%), neerlandeses (6,5%), marroquíes (5,7%), franceses (5,2%), italianos (5,2%) y rumanos (5,1%). La mayoría de las compras se distribuyen en la Unión Europea (58,3%), seguido de otras regiones de Europa (18,3%), África (8,2%), Asia (6,7%) y América del Sur (5%).

Ocho comunidades autónomas han visto incrementos trimestrales en las adquisiciones de inmuebles por extranjeros, destacando Canarias (30%), Baleares (28,4%), Comunidad Valenciana (28,1%), Región de Murcia (22,7%), Cataluña (15,5%) y Andalucía (13,7%).

CRECEN LAS HIPOTECAS UN 3,8%

El número de hipotecas sobre vivienda ha aumentado un 3,8% durante el segundo trimestre, alcanzando 123.606 (119.026 en el trimestre anterior). Este aumento representa el 72,3% del total de operaciones de compraventa del trimestre, lo que significa un incremento de 6,7 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior.

Andalucía (23.422), Cataluña (20.267), Comunidad de Madrid (19.539) y Comunitat Valenciana (14.881) son las comunidades autónomas con mayores incrementos en términos absolutos.

Personalizar cookies