En el primer semestre de 2025, se realizaron 355.000 tasaciones hipotecarias por parte de las 22 sociedades que conforman la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), marcando un aumento del 11,4% en comparación con el año anterior, lo que se traduce en el segundo registro más alto para este periodo según los datos históricos.
A pesar de este crecimiento en las tasaciones hipotecarias, el total de tasaciones realizadas experimentó una ligera disminución del 1,2% en relación a 2024, sumando 527.000 evaluaciones con un valor acumulado que superó por primera vez los 250.000 millones de euros, lo que implica un aumento del 24% en términos interanuales.
Actualmente, las tasaciones hipotecarias representan el 67% del total, frente al 60% del año pasado, destacando un descenso del 21% en las tasaciones para fines contables, afianzando una tendencia de crecimiento que comenzó en el último trimestre de 2024. Jorge Dolç, secretario general de AEV, comentó que estos números «reflejan un notable dinamismo en el mercado hipotecario», en un contexto de mayor demanda de vivienda.
EL IMPORTE MEDIO TASADO POR VIVIENDA CRECE UN 10%
Las tasaciones de viviendas residenciales alcanzaron un récord con 259.000 operaciones, un 10% más que el año anterior, y un valor medio de 267.000 euros por vivienda, lo que también supone un aumento del 10%, siendo este «su nivel más alto para este periodo», según Dolç.
Las tasaciones de obra nueva y los proyectos de rehabilitación han tenido un crecimiento del 85% y del 44% respectivamente, mostrando una clara señal de reactivación en el sector de la construcción y modernización de infraestructuras. Las tasaciones en áreas de más de 100.000 habitantes crecieron un 11% respecto al año anterior, con incrementos notables en regiones como el País Vasco, La Rioja y Extremadura, mientras que Navarra y Murcia experimentaron descensos.
