Aumento del 12,3% en el precio de las viviendas en España durante septiembre, revela Tinsa

El informe de Tinsa indica un aumento interanual del 12,3% en el precio de las viviendas en España durante septiembre.

Archivo - Construcción de un edificio.David Zorrakino - Europa Press - Archivo

En septiembre, el valor medio de las viviendas nuevas y usadas en España experimentó un incremento interanual del 12,3%, marcando una aceleración del 1,1% en comparación con el mes anterior, de acuerdo con el último informe IMIE Mercados Locales de Tinsa.

Este aumento ha situado la variación interanual del tercer trimestre de 2025 en un 11,9%, con fluctuaciones mensuales de septiembre que oscilan entre un 8,6% y un 16,7% en términos nominales, y entre un 5,6% y un 13,4% en términos reales.

Cristina Arias, directora del servicio de estudios de Tinsa, señala que durante el mes de septiembre, los precios de la vivienda “han seguido creciendo por encima de la inflación”, registrando aumentos superiores al 10% interanual nominal en todas las áreas, excepto en los municipios del interior.

Los incrementos más significativos se observaron en las regiones insulares, con precios que superan en un 20% los máximos alcanzados durante la burbuja de 2007 en términos nominales, y un 14% menos al ajustar por inflación; mientras que en capitales y grandes ciudades, los precios aún no alcanzan esos máximos históricos.

Según Arias, el alza en los precios “comienza a reflejarse en la tasa de esfuerzo teórico de compra”, que ha visto un aumento después de varios trimestres a la baja. A su vez, la demanda por viviendas sigue siendo alta, impulsada por un coste hipotecario moderado y una tasa de ahorro doméstico por encima del promedio histórico.

A pesar del crecimiento en las autorizaciones de obra, Arias advierte que la construcción de nuevas viviendas todavía no es suficiente para mitigar la presión sobre los precios, que han subido cerca de un 60% desde los mínimos de la crisis financiera.

Personalizar cookies