Aumento del 1,3% en los costes de las pymes durante el segundo trimestre, acumulando un 23% en seis años

Las pymes enfrentan un crecimiento continuo en costes, con un aumento del 1,3% este trimestre, sumando un 23% en seis años.

Archivo - La presidenta de CEPYME, Ángela de MiguelFernando Sánchez - Europa Press - Archivo

En el segundo trimestre, las pequeñas y medianas empresas han continuado su tendencia ascendente en los costes, registrando un incremento del 1,3%, según datos del Indicador Cepyme. Este aumento se suma al crecimiento continuo observado en los últimos cuatro trimestres, totalizando un aumento del 23% en el último semestre. A pesar de la recuperación en algunos indicadores de actividad, las pymes aún enfrentan desafíos significativos, especialmente las microempresas, que se ven más afectadas por estos incrementos de costes, limitando su capacidad para generar empleo y aumentando su vulnerabilidad.

Desde 2019, se ha observado una disminución del 2% en el número de microempresas, aproximadamente 22.700 menos, aunque en el último trimestre se ha registrado un descenso del 0,3%. Por otro lado, las pequeñas empresas han crecido un 1,8% y las medianas un 1,9%, aunque aún hay 1.900 pymes menos en comparación con el período pre-pandemia.

Las ventas de las pymes también mostraron una mejora en el segundo trimestre, con un aumento del 4,1% ajustado por inflación. Sin embargo, todavía no alcanzan los niveles de crecimiento previos a 2019. Las pequeñas empresas experimentaron un aumento del 7% en ventas, pero aún están un 16% por debajo de la tendencia de crecimiento proyectada antes de la pandemia. Las empresas medianas, con un aumento del 4,3% en ventas, también presentan una brecha negativa del 7%.

En cuanto a los costes laborales, estos continúan teniendo un impacto significativo en el aumento de los costes generales de las pymes. El incremento interanual de los costes laborales se ha mantenido por encima del 3% durante los últimos 17 trimestres. Para las pymes en su conjunto, este incremento fue del 3,3% en el segundo trimestre, igual que el trimestre anterior, aunque inferior al 4,4% registrado el año anterior. Los costes laborales en las microempresas aumentaron un 3,1%, en las pequeñas un 3% y en las medianas un 3,6%.

Ángela de Miguel, presidenta de Cepyme, ha hecho un llamado a mejorar las condiciones para las pymes, especialmente para las microempresas, enfatizando la necesidad de adaptar las medidas a la realidad del tejido empresarial para fortalecer la economía y evitar incrementos en las cargas administrativas y costes.

Además, el empleo en las pymes incrementó un 1,6% interanual en el segundo trimestre, superando los 9,5 millones de trabajadores, lo que representa 151.900 empleos más que el año anterior. Este crecimiento, aunque es el más bajo de los últimos cuatro años, muestra una recuperación en la productividad media.

Personalizar cookies