Aumento del 13% en la licitación de obra pública hasta octubre, impulsado por las comunidades autónomas

La licitación de obra pública en España alcanza los 26.327 millones de euros hasta octubre, con un destacado aumento del 25% en las comunidades autónomas.

Archivo - Trabajadores en una obra de canalizacionesROCÍO RUZ-EUROPA PRESS - Archivo

La inversión en obra pública en todas las esferas administrativas de España se elevó a 26.327 millones de euros durante los primeros diez meses de 2025, representando un aumento del 13,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con los datos de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan), las comunidades autónomas lideraron este incremento con un notable 25%, alcanzando los 8.285 millones de euros en licitaciones.

En detalle, Andalucía se destacó nuevamente como la región con el mayor volumen de licitaciones, sumando 1.457 millones de euros tras un crecimiento del 74%. Le siguen Madrid, con 1.275 millones de euros aunque con una reducción del 31%, y Cataluña, que incrementó sus licitaciones en un 39% hasta los 1.274 millones de euros.

En un análisis más específico, Extremadura mostró el mayor aumento relativo con un 248%, sumando 394 millones de euros. La Comunidad Valenciana también presentó un crecimiento significativo, con un 142% hasta los 643 millones de euros. Por otro lado, Madrid experimentó la mayor caída con un -31%, seguida de Cantabria y Castilla y León con descensos del 21% y 11%, respectivamente.

La Administración local no se quedó atrás, licitando 10.605 millones de euros, un 11% más que el año anterior, con los ayuntamientos a la cabeza con 8.308 millones de euros, seguidos por las diputaciones y cabildos con 1.522 millones.

Por su parte, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitó 4.418 millones de euros, aunque marcó un descenso del 8%. La Dirección General de Carreteras, los aeropuertos de Aena, las autopistas rescatadas de la Seitt y los puertos experimentaron reducciones en sus licitaciones. Sin embargo, Adif impulso el crecimiento en el ámbito ferroviario con contratos por un valor de 2.875 millones de euros, un 5,3% más.

Finalmente, el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico aumentó sus licitaciones en un 32%, mientras que el resto de los ministerios las incrementaron en un 33%, llevando el crecimiento total de la Administración General del Estado al 5% (7.436 millones de euros).

Personalizar cookies