El valor promedio del alquiler residencial en España ha registrado un incremento del 13,5% en su comparativa anual, alcanzando así 44 meses consecutivos de ascenso y estableciendo un coste de 14 euros por metro cuadrado en octubre, de acuerdo con la información proporcionada por el índice inmobiliario Fotocasa.
Este análisis destaca que los apartamentos se ofrecen actualmente a un precio mensual 134 euros superior al del año pasado. María Matos, directora de estudios y portavoz de Fotocasa, señala que “nunca los inquilinos se habían enfrentado a niveles tan elevados”, aunque menciona que tras tres años de crecimientos récord, “empieza a vislumbrarse un cambio de tendencia”.
Matos indica que el mercado inmobiliario está evolucionando “a dos velocidades”: por un lado, las capitales con mayor demanda empiezan a mostrar una moderación en su crecimiento, por debajo del 10%, mientras que las áreas rurales o menos densamente pobladas, donde aún existe más margen de aumento, están experimentando crecimientos de dos cifras, lo que podría indicar que el precio del alquiler “podría estar cerca de su punto de inflexión”.
En este mes, los precios de arrendamiento han superado a los del año anterior en todas las comunidades autónomas, con incrementos notables en Cataluña (23,2%), Castilla-La Mancha (14,6%), Aragón (13,5%), Extremadura (12,8%) y Asturias (11,5%). Otras regiones como Baleares y Comunitat Valenciana han registrado subidas del 9,7%, mientras que La Rioja y Andalucía han visto aumentos del 8,9%.
Entre las comunidades con los alquileres más elevados se encuentran Madrid, con 21,28 euros por metro cuadrado al mes; seguida de Cataluña, con 20,12 euros; Baleares, con 19,04 euros; y País Vasco, con 17,43 euros mensuales.
