En el segundo trimestre del año, la creación de empresas experimentó un crecimiento del 15,7% comparado con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 36.208 nuevas empresas, según indica el informe del Colegio de Registradores.
SE INCREMENTA EN TODOS LOS TERRITORIOS
En todas las comunidades autónomas se observó un aumento en la fundación de sociedades mercantiles durante el segundo trimestre comparado con el mismo periodo de 2024. Destacan aumentos importantes en Castilla-La Mancha (+27,3%), Aragón (+21,1%), País Vasco (+19,4%), Madrid (+17,5%), Cataluña (+17,4%) y Comunidad Valenciana (+17,2%).
En términos sectoriales, el comercio representó el 15% de las nuevas empresas, la hostelería el 10,9%, y las actividades inmobiliarias junto con la construcción sumaron el 26,3% de las nuevas constituciones.
En el tema de ampliaciones de capital, se registraron 7.205 operaciones en este trimestre, reflejando un descenso del 2% respecto al segundo trimestre de 2024. El total de capital aumentado ascendió a 3.866 millones de euros, lo cual representa una reducción del 22,1% comparado con el mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las disoluciones de empresas se incrementaron un 2,1%, sumando un total de 6.356 durante el trimestre.
BAJAN LAS EMPRESAS INSCRITAS EN CONCURSO DE ACREEDORES
Las empresas en serias dificultades financieras que iniciaron procedimientos de concurso de acreedores entre abril y junio de este año sumaron 1.108, lo que supone una disminución del 6,1% en comparación con el mismo trimestre de 2024. En junio, se registraron 316 concursos, un 22% menos que en el mismo mes del año pasado.
En relación a los movimientos de sede social entre comunidades, Madrid lidera con 489 salidas, seguida por Cataluña con 200, Andalucía con 181 y la Comunidad Valenciana con 128. Sin embargo, Castilla-La Mancha reporta un saldo positivo de 30 empresas, Andalucía con 27 y Canarias con 21. En contraste, Madrid muestra un saldo negativo de 35 empresas, la Comunidad Valenciana con 20 menos y Navarra con 15 menos. Solo en junio, se crearon 11.045 empresas, lo que representa un aumento del 14,9%, y las operaciones de ampliación de capital alcanzaron las 2.304, un incremento del 4,2% respecto al año anterior.