En agosto, la producción de café en Colombia alcanzó 1,24 millones de sacos de 60 kilogramos, representando un aumento del 19% en comparación con el mismo mes del año pasado, informó Germán Bahamón Jaramillo, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, a través de su cuenta de X.
Durante el último año, la producción totalizó 14,79 millones de sacos, lo que refleja un aumento del 18% en comparación interanual. En lo que respecta al acumulado del año en curso, se registró un incremento del 10%, alcanzando los 8,83 millones de sacos.
Este resultado se ve impulsado por el desfase en la cosecha del primer semestre debido a «las lluvias persistentes que desplazaron la recolección hacia el inicio del segundo semestre».
En el ámbito del comercio internacional, Colombia exportó 1,13 millones de sacos en agosto, un 10% más que en el mismo mes del año pasado, y 13,23 millones de sacos en el último año, marcando un crecimiento del 13%.
Las importaciones preliminares de agosto fueron de 146.000 sacos, sumando un total de 776.000 sacos en el último año. El consumo interno se mantuvo estable, con un consumo estimado de 2,25 millones de sacos anuales.
Bahamón ha señalado una posible disminución en la producción nacional para el último trimestre del año, a pesar de la tendencia positiva observada en producción y exportaciones desde el comienzo del año. Se estima que la cosecha podría ser un millón de sacos inferior en comparación con el 2024.
El presidente de la federación ha urgido a las autoridades colombianas a implementar medidas de seguimiento a las importaciones, debido a «las diferencias arancelarias entre cafés de los distintos orígenes que ha establecido Estados Unidos», ya que «Son un incentivo para una nociva dinámica de importaciones, lo cual plantea la necesidad de revisar un marco para proteger la competitividad del café de Colombia».