El total acumulado de los fondos de pensiones, que incluye el sistema individual, sistema de empleo y sistema asociado, registró un incremento de 2.084 millones de euros en el segundo trimestre, alcanzando los 131.760 millones de euros, de acuerdo con la información proporcionada por Inverco este lunes.
Desde el inicio de 2025, el total de activos de los fondos de pensiones se ha mantenido estable en comparación con el cierre de 2024. Esto se debe principalmente a las ganancias en las carteras por movimientos del mercado en el segundo trimestre, lo cual ha equilibrado las prestaciones netas acumuladas durante el año.
Analizando los diferentes tipos de fondos, los planes del sistema individual finalizaron el segundo trimestre con un patrimonio de 91.916 millones de euros, un incremento del 1,6% respecto a marzo. Similarmente, los planes del sistema de empleo llegaron a 39.081 millones, también con un aumento del 1,6%. Por otro lado, el patrimonio de los planes del sistema asociado descendió un 1,2%, situándose en 762 millones de euros.
En cuanto a la rentabilidad anual, el retorno medio de los planes de pensiones a un año fue del 4,4%. Para los planes a 26 años, la rentabilidad fue del 2,5%, y para los de medio plazo (10 y 15 años) fue del 2,8% y 3,9%, respectivamente.
En términos de movimientos financieros, el total de prestaciones alcanzó los 1.933 millones, mientras que las aportaciones fueron de 1.392 millones, resultando en un saldo negativo de 541 millones en prestaciones netas para el total de planes al cierre del segundo trimestre.
Los planes del sistema individual contabilizaron aportaciones por 683 millones y prestaciones brutas de 1.227 millones de euros, mientras que los del sistema de empleo registraron aportaciones de 706 millones y prestaciones de 694 millones de euros.
Dentro del sistema de empleo, los planes de empleo simplificados alcanzaron un patrimonio de 486 millones de euros a junio de 2025, con 44 planes activos y 821.201 partícipes.
Al cierre del trimestre, el número total de cuentas alcanzó los 10,2 millones, reflejando un incremento de 55.767 partícipes durante este año, todos atribuibles a los planes de empleo simplificados. A pesar de este aumento, el número de partícipes se mantuvo cerca de los ocho millones, dado que algunos tienen más de un plan.