El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) experimentó un crecimiento del 2,2% en el tercer trimestre del año, y la variación anual alcanzó el 9%, estimulada por el aumento en los precios de las compraventas y las hipotecas, de acuerdo con el Colegio de Registradores.
Analizando más a fondo, el índice de propiedad se elevó un 4%, promovido por un ascenso en el precio y el volumen de compraventas, además de en los valores ligados a las hipotecas. Por otro lado, el índice mercantil registró una caída del 2,5%, influenciado por retrocesos en los sectores de la construcción e inmobiliario.
Desde la perspectiva de la demanda (propiedad), el índice de compraventas subió un 3,6%, mientras que el de hipotecas aumentó un 4,9%.
En cuanto a la oferta (mercantil), la disminución se atribuye a declives tanto en la construcción (reducción del -2,6%), como en el inmobiliario (reducción del -2,2%).
El índice ajustado por factores estacionales avanzó un 1,8%, continuando la tendencia positiva que comenzó en el último trimestre de 2023.
En lo referente a la evolución anual de los índices de demanda, se observa un crecimiento constante, destacándose el aumento en el importe y número de hipotecas, un 17,9% y un 13,4% respectivamente.
Asimismo, los precios y el número de compraventas crecieron un 10,8% y un 6%, respectivamente, y en general, el índice de hipotecas se incrementó un 16,4%, mientras que el de compraventas lo hizo en un 8,6%.
Respecto al índice de oferta, que refleja la actividad mercantil en los sectores de la construcción e inmobiliario, se registró un aumento del 3,4%, con un desempeño especialmente positivo en el sector de la construcción.
