Según Greening, la factura eléctrica para un consumidor estándar experimentará un incremento del 24,4% durante el tercer trimestre del año, principalmente debido al ascenso en los precios de la electricidad en dicho periodo.
La compañía ha presentado ‘Energy Sentinel’, un informe trimestral que analiza la evolución del sistema eléctrico en España y que anticipa una nueva subida en el precio de la electricidad para el tercer trimestre.
En detalle, se proyecta un precio de 80,03 euros por megavatio hora (MWh) en el mercado mayorista, lo que representa un incremento del 10,7% en comparación con junio.
Los motivos detrás de esta predicción incluyen una disminución adicional del 53% en la producción de energía renovable no solar, un aumento continuo en la demanda debido a las altas temperaturas veraniegas, y una inestabilidad geopolítica global que sigue presionando al alza el precio del gas.
El mes de junio ya había sido un momento decisivo en el mercado eléctrico español, marcado por un significativo aumento en el precio de la electricidad y un cambio importante en la composición del mix energético.
Así, el precio medio en el mercado mayorista alcanzó los 72,60 euros/MWh, lo cual fue un incremento del 77% respecto a mayo, impulsado por una demanda eléctrica 11% superior motivada por el calor y el uso extensivo de aire acondicionado.
El informe de Greening resalta que este aumento coincidió con una notable reducción en la producción de algunas energías renovables, especialmente hidráulica (-55%) y eólica (-14%), lo que llevó a una mayor dependencia de tecnologías fósiles como el ciclo combinado, que aumentó su producción en un 34%. Por otro lado, la energía fotovoltaica estableció un nuevo récord mensual con seis teravatios hora (TWh) generados, un aumento del 20%, afianzando su importancia en el sistema.