La cantidad de incidentes causados por las tormentas eléctricas aumenta un 24% durante los meses estivales, de acuerdo con lo señalado por la aseguradora Mutua, basándose en estadísticas proyectadas para 2024.
Principalmente, estas incidencias ocurren por tormentas y rayos que terminan afectando instalaciones y dispositivos eléctricos. La aseguradora señala que el ascenso en la temperatura media anual en España ha crecido rápidamente en las últimas décadas, lo que ha contribuido al incremento de tormentas eléctricas en verano.
Aumento en la Reparación de Electrodomésticos y Otros Incidentes
El incremento de tormentas eléctricas está vinculado claramente a la reparación de electrodomésticos que sufren daños eléctricos por rayos o descargas. Igualmente, los eventos climatológicos extraordinarios incrementan las incidencias con elementos como aparatos de aire acondicionado, tuberías, persianas y ventanas, ha dicho el gerente de calidad y satisfacción del cliente de Mutua Madrileña Hogar Juan Antonio Buendía.
Durante la última década, los incidentes por fenómenos atmosféricos registrados en verano por Mutua Madrileña Hogar se han duplicado, aumentando de 2.100 en 2015 a 4.200 en 2024.
Los daños por agua siguen siendo la principal causa de incidentes en verano, representando un 37,65% del total. Los daños eléctricos constituyen el 20,4%, mientras que la rotura de cristales ocupa el tercer lugar con un 16,62% de los incidentes en esta temporada.
Además, los robos, que son la cuarta causa más común (6,39% del total de incidentes en verano), aumentan un 22% en estos meses. En verano, se incrementan los asaltos a viviendas, robos y allanamientos, aprovechando la ausencia de los propietarios por vacaciones. De ahí que sea muy útil y necesario contar con elementos de protección, como alarmas, ha apostillado Buendía.
Así, el total de incidentes durante el verano ha visto un considerable aumento en la última década, subiendo de 27.200 en 2015 a más de 97.000 en 2024. Este crecimiento se debe, además de por la mayor frecuencia de las tipologías mencionadas, por el incremento de la cartera, que ya supera las 830.000 pólizas.