Aumento del 27,2% en los procedimientos concursales durante el tercer trimestre, revela estudio

El número de deudores concursados se incrementó un 27,2% anualmente en el tercer trimestre, alcanzando los 12.509 casos.

Archivo - Registro MercantilEUROPA PRESS - Archivo

En el último informe trimestral del Colegio de Registradores, se ha registrado un total de 12.509 deudores concursados, lo que representa un aumento del 3% respecto al trimestre anterior y un ascenso del 27,2% en comparación con el mismo período del año pasado. La mayoría de los procedimientos, específicamente 12.484, han sido de carácter voluntario, incrementándose un 3,2% respecto al trimestre previo. Durante este periodo, no se han observado concursos consecutivos, lo cual se alinea con las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022 en el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC).

El informe también señaló un descenso del 22,2% en las aperturas de procedimientos especiales para microempresas, con un total de 347 casos. Del total de procedimientos concursales, 1.157 correspondieron a empresas jurídicas (9,2% del total) y 11.352 a personas físicas (90,8%). Dentro de este último grupo, 1.138 estaban vinculadas a actividades empresariales o profesionales.

En cuanto a las características de las empresas afectadas, el 92,4% eran sociedades de responsabilidad limitada. Un 36,4% de estas empresas registraron un volumen de negocio inferior a 250.000 euros anuales, mientras que solo el 1,7% superó los 5 millones de euros. Además, el 44,1% de las empresas concursadas empleaban a menos de dos trabajadores.

Respecto a la antigüedad de las empresas, el 19,2% tenía 20 años o más, mientras que el 57,2% tenía ocho años o menos. Las regiones con mayor número de concursos fueron Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, sumando un 66,9% del total nacional. Por el contrario, Ceuta y Melilla, La Rioja y Andalucía mostraron descensos en el número de concursados.

Personalizar cookies