La asociación Anierac ha finalizado la temporada oleícola 2024/2025 con un notable aumento del 34% en la cantidad de aceite de oliva distribuido en comparación con la campaña anterior, alcanzando los 300 millones de litros, según se detalla en un comunicado oficial.
Destacando entre los productos, el aceite de oliva virgen extra ha sido el más solicitado, con un volumen de 142,65 millones de litros, lo que representa un aumento del 48%. Por su parte, las variedades suave, virgen e intenso también mostraron aumentos significativos del 26%, 25% y 17% respectivamente.
En contraste, el aceite de orujo experimentó una reducción del 25% en su distribución, totalizando 20,93 millones de litros.
En lo que respecta a otros aceites vegetales, el aceite de girasol incrementó su volumen en un 3,44% alcanzando los 350 millones de litros, mientras que el aceite de colza subió más del 12%, totalizando 3,77 millones de litros. Sin embargo, los aceites de semillas y de soja vieron caídas del 19% y 15%, respectivamente.
Al cierre del tercer trimestre de 2025, coincidiendo con el final de la campaña, las empresas de Anierac reportaron la salida de 183,28 millones de litros de aceites envasados, donde el aceite de oliva representó 77,92 millones de litros distribuidos en diferentes categorías: ‘virgen extra’ con más de 37 millones de litros, ‘suave’ con 23 millones, ‘virgen’ con 8,57 millones y ‘intenso’ con 8,35 millones.
Desde el inicio del año hasta el final del tercer trimestre, el ‘virgen extra’ experimentó un aumento cercano al 50%, seguido del ‘suave’ con un 32%, el ‘virgen’ con un 24,17% y el ‘intenso’ con un 21%. El aceite de orujo, por su parte, disminuyó un 28% en el mismo periodo comparativo.
















