Aumento del 43% en el consumo de legumbres en septiembre según Asedas durante la Operación Despensa 2025

Archivo - Operación Despensa 2025: las legumbres vuelven a la cesta de la compraTHERMOMIX - Archivo

Tras el periodo estival, las legumbres experimentarán un notable incremento del 43% en su demanda durante septiembre, comparado con agosto, informa la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas).

La ‘Operación Despensa 2025’, que se alinea con la ‘Operación Retorno’ del 29 al 31 de agosto, marca un importante ‘brusco trasvase’ de consumo desde las áreas vacacionales hacia las urbes.

Un total de 325 centros logísticos de supermercados y mayoristas se encargan de satisfacer este crecimiento en la demanda, que también afecta a otros productos como aceite (+4,3%), azúcar (+3,3%), yogures (+10%) y quesos (+2,5%).

En el ámbito de los productos frescos, se observan notables aumentos en manzanas (+39%), peras (+45%), uvas (+74%) y coles (+75%), mientras que otros productos como cebollas (+7,5%) y pimientos (+3,7%) muestran ascensos más modestos.

El consumo de carne se eleva un 7%, y el de pescado, tanto fresco como congelado, asciende un 5%. Asimismo, se registra un incremento en la categoría de droguería (+4%) y en el cuidado personal (+3,5%).

La modalidad de compra ‘online’ registra un pico significativo de actividad en estos días, con un 20% de las compras digitales de alimentos concentradas en la ‘Operación Despensa’, impulsadas principalmente por el regreso de las vacaciones.

‘La eficiencia de la distribución alimentaria de proximidad en España se subraya en momentos especiales de consumo, como es la Operación Despensa’, ha destacado la directora de comunicación de Asedas, Nuria Cardoso.

Personalizar cookies