Aumento del 4,8% en el gasto durante la temporada navideña en España, revela Mastercard

El informe de Mastercard predice un aumento del 4,8% en el gasto navideño en España, superando el promedio europeo.

Archivo - El gasto en la temporada navideña crecerá en España un 4,8% respecto a 2024, según Mastercard MASTERCARD - Archivo

Según el análisis ‘Europe Holiday Spending Outlook 2025’ basado en información de SpendingPulse de Mastercard, se espera que el gasto en noviembre y diciembre de este año en España se eleve un 4,8% en comparación con el mismo lapso del año 2024.

Este incremento es superior al promedio europeo, que será del 3,1%. Países como Hungría (+5,2%), Polonia (+5%), República Checa (+4,6%), Países Bajos (+3,5%) y Reino Unido (+3,5%) también superarán esta media. En contraste, Alemania (2,9%), Italia (2,1%) y Francia (1,7%) se mantendrán por debajo de la cifra promedio.

Adicionalmente, Mastercard ha indicado que recientemente los europeos han reorientado sus gastos no esenciales hacia productos de menor valor en áreas como belleza, cosmética, ropa, experiencias en vivo y la hostelería.

Por otro lado, los productos de belleza y la moda de segunda mano siguen captando el interés de los consumidores, siendo las ‘generaciones Z y Alpha’ los principales impulsores de este cambio, mientras que la moda de segunda mano adquiere mayor relevancia en España, representando el 4,9% del gasto en el último trimestre de 2024.

Los alemanes priorizan los eventos en vivo, los checos lideran en cosmética y juguetes, y los italianos en electrodomésticos. Los españoles, por su parte, se destacan en moda y calzado.

En relación a la alimentación, se observa una preferencia por productos ‘premium’ durante las festividades. Los italianos lideran el gasto en alimentos con un ‘ticket’ medio de 39 euros, seguidos por británicos, alemanes y españoles con 37 euros, 36 euros y 32 euros, respectivamente.

Finalmente, en el sector de la moda ‘online’, las tiendas de ropa y calzado de lujo han ampliado su presencia en el mercado en Francia, Alemania y el Reino Unido durante 2025. Además, estos comercios han visto incrementadas sus ventas en tiendas físicas en Europa Central y del Este.

En cuanto a viajes, más europeos optarán por destinos fuera de Europa esta Navidad, siendo seis de los destinos más populares fuera del continente, comparado con solo uno (Marrakech) el año anterior.

“Esperamos que el gasto minorista total crezca a un ritmo moderado, pero se percibe una fuerte demanda de artículos de pequeño valor y experiencias relacionadas con los viajes”, señaló Natalia Lechmanova, ‘chief economist’ en Europa de MEI.

Personalizar cookies