Aumento del 5% en la creación de empresas hasta septiembre, aunque la inversión cae un 7%

España ve un aumento en la creación de empresas en 2025, aunque la inversión total muestra una disminución.

Archivo - INFORMA D&B.INFORMA - Archivo

En los primeros nueve meses de 2025, España ha experimentado un incremento del 5,1% en la constitución de nuevas empresas comparado con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 93.565, de acuerdo con el análisis sobre demografía empresarial de Informa D&B.

El estudio detalla que en septiembre se constituyeron 8.627 empresas, un 5,9% más que el mes anterior y un 13,8% más que en septiembre de 2024, aunque estas cifras representan el segundo total más bajo del año.

El capital destinado a estas nuevas sociedades ha visto una reducción del 7,4% en el acumulado anual, situándose en 4.205 millones de euros. No obstante, los 439 millones de euros invertidos en septiembre suponen un aumento del 78,7% respecto a agosto y del 47,3% en términos interanuales.

MADRID CONCENTRA EL 22% DE LAS CONSTITUCIONES DE LO QUE VA DE AÑO

Madrid ha aglutinado el 22% de las nuevas empresas del año, sumando 20.916. Le siguen Cataluña, con 18.137, y Andalucía, con 15.684. Estas tres comunidades también lideran el incremento en términos absolutos, con 980, 699 y 697 nuevas empresas respectivamente.

En cambio, Cantabria es la única región donde ha disminuido la cifra de nuevas empresas desde enero, con dos menos. En septiembre, la Comunidad Valenciana registró el mayor aumento, con 321 empresas más, alcanzando un total de 1.238.

ANDALUCÍA, LA AUTONOMÍA QUE MAYOR DESEMBOLSO DE CAPITAL ACUMULA

Madrid lidera el número de nuevas empresas en septiembre, con 1.895, seguida por Andalucía con 1.499 y Cataluña con 1.489. Los descensos este mes ocurrieron en Canarias, Cantabria y Baleares, con 61, 54 y 33 empresas menos respectivamente.

Andalucía es la comunidad con el mayor desembolso acumulado de capital en los primeros nueve meses, alcanzando 1.021 millones de euros, lo que representa un aumento del 31,5% en comparación con 2024. Cataluña sigue con 787 millones de euros. En septiembre, la Comunidad Valenciana encabezó la inversión con casi 110 millones de euros, representando el 25% del total mensual.

Desde enero, la inversión ha aumentado en ocho comunidades, incluyendo Andalucía, a pesar de la caída general. Los sectores de construcción, comercio y servicios empresariales son los más activos, con 24.256, 15.339 y 13.975 nuevas empresas respectivamente desde enero.

Personalizar cookies