Aumento del 5,4% en el coste por hora trabajada durante el segundo trimestre de 2025

Archivo - Una camarera trabajando en un bar de MadridJesús Hellín - Europa Press - Archivo

El coste por hora trabajada experimentó un incremento del 5,4% en el segundo trimestre de 2025 comparado con el mismo periodo del año anterior, alcanzando una tasa 3,5 puntos más alta que la del trimestre anterior y la más significativa desde el tercer trimestre de 2024. Esto según los datos preliminares del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.

Durante el periodo de abril a junio de este año, el coste laboral ha registrado 16 trimestres consecutivos de incrementos interanuales.

Analizando por componentes, el coste salarial aumentó un 5,1% en comparación con el mismo trimestre de 2024, mientras que otros costes experimentaron un ascenso del 6,2%. El coste laboral, sin incluir pagos extraordinarios y atrasos, se elevó un 5,6% interanual entre abril y junio de este año.

Al ajustar los datos eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada creció un 3,8% en el segundo trimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2024, una décima más que en el trimestre anterior. Con este incremento, se continúan observando 16 trimestres de tasas positivas en la serie corregida.

En términos trimestrales, el coste laboral por hora trabajada subió un 1,1% en la serie ajustada por efectos estacionales y de calendario, lo que supone un aumento de cuatro décimas respecto al trimestre anterior. Este incremento sigue la tendencia de 16 trimestres consecutivos de crecimiento trimestral.

Sin considerar el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se elevó un 6,8% entre abril y junio de 2025, principalmente debido al incremento en los pagos extraordinarios comparado con el trimestre anterior.

HABRÁ AMPLIACIÓN

Personalizar cookies