En España, los primeros diez meses de 2025 han visto un incremento del 5,5% en la cantidad de empresas nuevas en comparación con el mismo periodo del año anterior, sumando un total de 105.041, de acuerdo con un análisis sobre demografía empresarial de Informa D&B.
El estudio destaca que en octubre se constituyeron 11.476 empresas, lo que representa un aumento del 33% con respecto al mes anterior y un 9% más que en octubre de 2024, situándose como el tercer mes con más altas cifras del año.
El capital destinado a la creación de estas empresas ha caído en un 6% en el acumulado del año, alcanzando los 4.600 millones de euros, aunque en octubre se observó un aumento del 8% interanual, con 392 millones de euros invertidos.
Las empresas que lideraron la inversión en octubre fueron “Fsegura Gestión de Capital SL” (20 millones de euros), “Kapous Group SL” (15 millones de euros) y “Azkoyen Vending & Payment Solutions SL” (10,5 millones de euros), ubicadas en Valencia y Navarra.
MADRID CONCENTRA EL 22,5% DE LAS CONSTITUCIONES
Madrid ha sido el epicentro de nuevas empresas durante el año, con un 22,5% del total, seguido por Cataluña y Andalucía. En contraste, Navarra y Extremadura han visto una disminución en sus cifras desde enero.
En octubre, Madrid, Cataluña y Andalucía fueron las comunidades con más empresas constituidas, aunque Andalucía experimentó el mayor descenso ese mes.
ANDALUCÍA, LA AUTONOMÍA QUE MAYOR DESEMBOLSO DE CAPITAL ACUMULA
Andalucía ha acumulado el mayor capital en los primeros diez meses, con 1.064 millones de euros, un 32% más que el año anterior. Cataluña y otras comunidades también mostraron aumentos significativos en la inversión, a pesar de la caída general.
Las principales áreas de actividad de las nuevas empresas han sido construcción, comercio y servicios empresariales, que representan el 57% del total de nuevas empresas.
El sector de construcción y actividades inmobiliarias ha sido el que más ha crecido en términos absolutos, mientras que comercio, industrias extractivas, energía y hostelería han visto reducciones en sus números de nuevas empresas.
