Aumento del 73% en el volumen de negociación diaria en el mercado de divisas español, revela Banco de España

El Banco de España reporta un crecimiento del 73% en el volumen diario del mercado de divisas en los últimos tres años.

Archivo - Sede del Banco de España el día que ha publicado su informe anual, a 13 de mayo de 2021, en Madrid (España).Isabel Infantes - Europa Press - Archivo

En los últimos tres años, el mercado de divisas español ha experimentado un incremento del 73% en su volumen de negociación diario, alcanzando los 67.900 millones de dólares, según datos del Banco de España obtenidos de la encuesta trienal sobre mercados OTC de divisas y derivados de tipos de interés, organizada por el Banco de Pagos Internacionales de Basilea (BPI).

El informe del Banco de España destaca que las operaciones ‘FX swap’ dominan el mercado, con un volumen diario de 44.800 millones de dólares, representando el 66% del total. Las operaciones al contado ocupan el segundo lugar, con una media diaria de 11.800 millones de dólares, lo que constituye el 17% del mercado.

La divisa predominante en las transacciones ha sido el dólar, presente en el 87% de ellas, mientras el euro participó en el 55% de las operaciones. Además, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha expresado su preocupación por la dependencia del dólar a nivel global, especialmente en Latinoamérica, y ha abogado por un fortalecimiento del papel internacional del euro.

La encuesta realizada en abril pasado, y que sigue a la de abril de 2022, indica que las operaciones entre el euro y el dólar constituyeron el 43% del total, mientras que las transacciones entre el euro y otras divisas representaron el 12%, y aquellas entre el dólar y otras monedas, el 44%.

Respecto a las entidades de contrapartida, las transacciones con entidades de crédito que participaron en la encuesta del BPI sumaron el 53% del volumen total, correspondiente a 36.300 millones de dólares, mientras que con otras instituciones financieras se alcanzó el 41%, unos 27.800 millones. Los clientes no financieros participaron con un 6%, equivalente a 3.800 millones.

La mayoría de las operaciones se realizaron con contrapartes extranjeras, constituyendo el 94% del total, mientras que las negociadas con contrapartes españolas representaron un 6%. Los ‘FX swap’ con vencimientos de hasta siete días predominaron en el trienio, representando el 66% del mercado español por instrumentos.

Por último, el Banco de España ha participado desde 1989 en las encuestas coordinadas por el BPI, que evalúan la actividad de los mercados de divisas y derivados a nivel global, contando con la participación de bancos centrales y autoridades monetarias de 52 países.

Personalizar cookies