Aumento del 8% en el precio de las viviendas plurifamiliares hasta agosto, revela portal notarial

El precio de las viviendas plurifamiliares en España sube un 8% hasta agosto de 2025, según datos del nuevo portal del notariado.

Presentación del Portal Estadístico del Notariado.CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO

En agosto de 2025, el valor medio del metro cuadrado en viviendas plurifamiliares en España se situó en 2.153 euros, reflejando un crecimiento del 8% desde enero respecto al año anterior. Esta información fue resaltada por Alberto Martínez Lacambra, director del Centro Tecnológico del Notariado, en la inauguración del Portal Estadístico del Notariado, una iniciativa del Consejo General del Notariado (CGN) que proporciona datos reales de precios basados en las escrituras de compraventa.

El portal, según un comunicado de los notarios, ofrece una herramienta de fácil uso y visualmente atractiva para analizar el mercado inmobiliario, permitiendo filtrar la información por tipo de propiedad y características, y mostrar datos como el precio medio por metro cuadrado, la superficie promedio y el número total de operaciones de compraventa en áreas específicas.

Desde 2013 hasta 2025, el precio de las viviendas ha experimentado un incremento del 64%, con un precio inicial de 1.338 euros por metro cuadrado. Desde 2007, el aumento ha sido del 3,6%, alcanzando los 2.153 euros. Martínez Lacambra expresó preocupación por el ascenso continuo de los precios, destacando la necesidad de mejorar el transporte público para facilitar el acceso a viviendas más asequibles, especialmente en áreas como Barcelona y Madrid.

En términos regionales, Baleares, Madrid, Cataluña y Canarias se destacan como las zonas más costosas. La evolución en Madrid ha sido particularmente notable, con un aumento del 103% desde 2013. Además, el director señaló que el mercado ha vendido 717.000 viviendas en el último año, con un 8,5% correspondiente a viviendas nuevas.

El porcentaje de compras realizadas por extranjeros también ha crecido significativamente, llegando al 20,1% en 2025. Por otro lado, la presencia de jóvenes en el mercado ha disminuido drásticamente, pasando del 22,53% al 9,55% en las compraventas realizadas por personas de 18 a 30 años.

Personalizar cookies