Aumento de afiliados extranjeros en la Seguridad Social alcanza nuevo récord en junio

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante un seminario organizado por la Seguridad Social que hace balance de los treinta años del Pacto de Toledo en el Palacio de la Magdalena, a 23 de junio de 2025, en Santander, CantaJuanma Serrano - Europa Press

En junio, la Seguridad Social registró un incremento promedio de 25.184 afiliados extranjeros, lo que representa un aumento del 0.82% en comparación con el mes previo, alcanzando un total de 3.096.015 trabajadores foráneos, cifra récord según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este lunes.

De este total al cierre de junio, 958.455 afiliados son originarios de países de la Unión Europea (31%), mientras que 2.137.560 provienen de naciones fuera de la UE (69%). Los grupos más grandes de trabajadores extranjeros provienen de Marruecos, Rumanía, Colombia, Italia, Venezuela y China.

Considerando las cifras ajustadas por estacionalidad, se observa un ascenso de 19.537 cotizantes extranjeros (+0.66%), sumando un total de 2.991.623 afiliados.

El Ministerio resaltó que el 40.6% del empleo generado en los últimos tres años es atribuible a trabajadores extranjeros, y que actualmente se cuenta con 1.1 millones más de ocupados foráneos en comparación con hace siete años, representando ahora el 14.2% del total de afiliados al sistema.

«España necesita del talento y la contribución de quienes eligen nuestro país para vivir y trabajar. Lo demuestran los datos: uno de cada siete afiliados a la Seguridad Social es de origen extranjero. Esa realidad nos dice que el crecimiento de nuestro país se construye con la contribución y el esfuerzo del conjunto de los trabajadores, sin distinción de la nacionalidad, y nos fortalece como sociedad», enfatizó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Personalizar cookies