Es Noticia |
Acusaciones Japón Líbano Movimiento #J2 Abogacía Mercado inmobiliario Retail PP Fondos de inversión Política industrial Engie Facua Pedro Sánchez ERC Juicio Almirall Jubilación Traición Francia Agricultura ecológica
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

El aumento de la agricultura ecológica en España: un crecimiento del 19% en tres años

En 2023, la agricultura ecológica en España ha crecido un 19,2%, alcanzando las 2.229.493 hectáreas, impulsada por la demanda de productos sostenibles.

AgenciasporAgencias
10/11/2025 - 10:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Logo de CocampoCOCAMPO - Archivo

Archivo - Logo de CocampoCOCAMPO - Archivo

La extensión destinada a la agricultura ecológica en España ha experimentado un notable incremento, alcanzando las 2.229.493 hectáreas en 2023, lo que representa un crecimiento del 19,2% desde 2020, de acuerdo con datos ofrecidos por Cocampo y basados en la última investigación del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre estructuras agrícolas.

Desde la plataforma destacan que España se posiciona como “uno de los países europeos” con más terreno dedicado a la agricultura ecológica, abarcando un 9,5% del total de la Superficie Agrícola Utilizada (SAU) para este tipo de cultivo. En este periodo, se han añadido más de 350.000 hectáreas de prácticas sostenibles.

Impacto en el mercado y la demanda

“Es un crecimiento que muestra tanto la evolución de la demanda como la reorientación del sector agrario hacia modelos de explotación compatibles con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Política Agraria Común (PAC)”, explica Regino Coca, consejero delegado y fundador de Cocampo.

Los cultivos que más han contribuido a este aumento incluyen los frutales ecológicos, con un ascenso del 54,5%, y otros leñosos, con un 62,6%. También se registró un crecimiento en el área de viñedos y olivares, con aumentos del 29,9% y 27,8% respectivamente, además de un incremento en las tierras arables (+15,7%) y los pastos permanentes (+7,4%).

“Ya no se trata únicamente de cumplir con la normativa o acceder a las ayudas europeas, sino de dar respuesta a la demanda del mercado”, afirma Coca. “El consumidor actual busca productos cultivados de forma responsable y con un bajo impacto ambiental. Esto está llevando a muchos agricultores y cooperativas a reconvertir sus explotaciones”, agrega.

En el sector ganadero, el 5,8% del rebaño ovino, el 4,9% del caprino, el 4,3% del bovino, el 1,6% de las aves de corral y el 0,3% del porcino se crían bajo estándares ecológicos, según el INE.

Expansión en el mercado de fincas rústicas

La expansión de la agricultura ecológica también está impactando en el mercado de fincas rústicas, según Cocampo. “Las fincas con certificación ecológica o que reúnen condiciones para conseguirla están despertando el interés de nuevos perfiles de compradores”, indica la plataforma. Estos incluyen productores, empresas agroalimentarias y fondos de inversión interesados en un “activo sostenible con recorrido a largo plazo”.

La demanda está especialmente concentrada en regiones con una sólida tradición agraria como Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura o Murcia. Estas áreas ofrecen condiciones ideales para el cultivo ecológico y la ganadería extensiva.

Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la superficie calificada en producción ecológica superó los 2,44 millones de hectáreas en 2023, incluyendo terrenos forestales con carga ganadera o pecoreo, además de más de 700.000 hectáreas en proceso de conversión. Andalucía lidera con más de la mitad del total, seguida de Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunidad Valenciana.

“Hoy en día, el atractivo de una finca no se mide únicamente por su rendimiento productivo. Cada vez pesan más factores como la sostenibilidad, la huella ambiental o la posibilidad de obtener certificaciones ecológicas. En la actualidad, una finca puede ser rentable no sólo por lo que produce, sino también por cómo lo hace”, concluye el CEO de la plataforma.

Etiquetas: agricultura ecológicacrecimientoEspañasostenibilidadsuperficie agrícola

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:54
Internacional

Irán califica de absurdas las acusaciones sobre un complot para asesinar a la embajadora israelí en México

10:54
Demócrata

SEPE: así afecta el subsidio para mayores de 52 años a la pensión y cuándo deja de ser rentable frente a un empleo

10:54
Economía

Incremento del 17,2% en el precio medio de alquileres en España durante octubre

10:48
Tribunales

Acusan a Pedro Sánchez de influir indebidamente en la justicia y desacreditar a los tribunales

10:43
Economía

Inversis Luxemburgo se encargará de la custodia de los fondos de March AM

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Archivo - El presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo AmorJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

Lorenzo Amor (ATA) alerta sobre la pérdida de autónomos en el sector comercial: en 2025 cierran 36 comercios cada día

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 09:43

(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

porDemócrata
05/11/2025 - 05:00

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Hurtos y estafas

El PSOE rechaza la multirreincidencia en el Senado y acusa al PP de “criminalizar la pobreza” en su reforma del Código Penal

porHugo Garrido
05/11/2025 - 19:01 - Actualizado: 05/11/2025 - 19:34

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Yolanda Díaz reitera que el Gobierno quiere seguir aumentando el SMI y manda un mensaje a las empresas: «Paguen más»

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 15:58

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist