La demanda de gazpachos y salmorejos experimentará un ascenso aproximado del 4% en el tercer trimestre de este año en territorio español, debido principalmente al incremento de las temperaturas estivales, de acuerdo con previsiones de la Asociación Nacional de Fabricantes de Zumos y Gazpachos.
Estos productos, que incluyen los zumos, se destacan por su frescura y aporte saludable, adaptándose perfectamente a un estilo de vida que busca la practicidad sin descuidar los nutrientes esenciales.
El consumo de gazpacho y salmorejo muestra un aumento significativo en verano, destacándose en julio con una penetración en los hogares que se incrementó del 5,2% en enero al 31,48%, según datos del año anterior.
Para el año 2025, los primeros indicios ya mostraban un crecimiento gradual en la demanda de estos productos, sugiriendo un verano favorable en ventas.
En cuanto a las preferencias de los consumidores españoles, mientras el gazpacho tradicional continúa predominando, aparecen variantes sin ajo o pepino y con alternativas como remolacha, cereza, fresa o sandía, que se alinean con un gusto por recetas más livianas y dulces. Por otro lado, el salmorejo sigue siendo muy popular, especialmente en el sur y centro de la península.
El consumo de zumos y néctares ha visto una ligera caída al inicio de este año, pero los meses de verano, caracterizados por altas temperaturas, han revitalizado su demanda, especialmente fuera de casa, donde se duplica entre julio y septiembre.
El sector de los zumos de frutas y gazpachos se consolida como una industria moderna y de alta calidad, que une excelente materia prima con tecnologías avanzadas en producción y comercialización.
La asociación destaca que los zumos y gazpachos impactan «positivamente» en la economía local de las áreas de producción y en las regiones donde se cultiva la materia prima. También resaltan el impulso a la economía rural, generando empleo y oportunidades.
En este marco, se lanzó el programa ‘Zumos y Gazpachos de Europa’, cofinanciado por la Unión Europea, que se extenderá de 2025 a 2027 en España y Portugal. Este programa tiene como objetivo mejorar el entendimiento del consumidor sobre el gazpacho y similares, destacando su valor nutricional y su papel en una dieta balanceada y un sistema alimentario sostenible.
















