Aumento del impuesto corporativo a bancos en Polonia provoca caídas en el mercado de valores

Archivo - Billetes de 200 eslotisANDRZEJ BARABASZ - Archivo

En 2026, Polonia planea incrementar el impuesto de sociedades para las entidades bancarias al 30%, en comparación con el 19% vigente, con el objetivo de disminuirlo progresivamente hasta alcanzar un 23% en 2028. Este ajuste impositivo tiene como fin financiar el incremento en los gastos de sanidad y defensa del país.

El Ministerio de Finanzas polaco reveló que el aumento del impuesto sobre la renta de sociedades está incluido en la agenda del consejo de ministros, detallando que la tasa impositiva propuesta para 2026 es del 30%, reduciéndose al 26% en 2027 y al 23% a partir de 2028.

Se espera que estos cambios generen un aumento en la recaudación del impuesto sobre la renta de sociedades de alrededor de 6.500 millones de zlotys (1.528 millones de euros) en 2026, acumulando más de 20.000 millones de zlotys (4.700 millones de euros) para el presupuesto durante la próxima década, «lo que representa una importante contribución del sector bancario a la financiación de los gastos del presupuesto estatal, en particular las mayores necesidades en seguridad y sanidad».

Además, el Ministerio aclaró que actualmente no se está trabajando en la medida previamente considerada «relativa a la tributación de las reservas obligatorias mantenidas en el Banco Nacional de Polonia».

Desde la apertura, el índice WIG20 de la Bolsa de Varsovia experimentó importantes caídas, con una disminución de más del 4%, y las acciones del sector bancario polaco cayendo entre un 7% y un 9%. Entre los afectados, Bank Polska Kasa Opieki perdió un 9,9%; Alior Bank, un 9,7%; PKO Bank, un 9,5%; mBank, un 7,7%; y Santander Bank Polska, un 6,5%.

Personalizar cookies