Aumento de la inflación en Chile alcanza el 4.3% anual en julio debido al alza en costos de energía

Archivo - Bandera de Chile.MINISTERIO DE DEFENSA DE CHILE - Archivo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile registró un incremento hasta el 4,3% en términos interanuales en julio de 2025, lo que representa un aumento de dos décimas respecto al mes precedente, impulsado principalmente por el encarecimiento en el suministro de energía.

De acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la inflación experimentó una variación mensual de 0,9% y se elevó un 2,8% en el total acumulado del año en curso.

En cuanto a las categorías específicas, el sector de vivienda y servicios básicos mostró un incremento en los precios del 9,8% anual para julio. Este aumento se ve reflejado en el repunte del 7,3% en el suministro de electricidad y del 8,5% en la parafina.

Simultáneamente, los sectores de restaurantes y alojamientos enfrentaron un aumento del 6,5% anual en julio, mientras que el ámbito educativo junto con el de bebidas alcohólicas y tabaco vieron un incremento del 5,2%.

A pesar de que ningún sector redujo sus precios, los seguros y servicios financieros presentaron la menor escalada de precios con solo un 0,1%, destacando la disminución de los precios de los seguros (-0,7%).

En respuesta a este panorama, el Banco Central de Chile optó por disminuir la tasa de interés en 25 puntos básicos, situándola en 4,75% durante la última reunión de política monetaria, que tuvo lugar la semana pasada.

Personalizar cookies