En julio, los precios industriales experimentaron un incremento del 0.3% comparado con el mismo mes del año 2024, lo que representa una disminución de siete décimas respecto al mes anterior, como lo reportó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes.
Con esta tasa interanual registrada en el séptimo mes de 2025, la inflación en el ámbito industrial mantiene su tendencia positiva por segundo mes consecutivo, después de que en junio se observara un aumento del 1%.
La disminución en la inflación industrial en julio se debió principalmente a la variación en los precios de la energía, que redujo su tasa anual en 2.5 puntos, situándose en el 1.5%, a causa del menor aumento en los costos de producción, transporte y distribución de energía eléctrica comparado con julio de 2024.
En contraste, los bienes de consumo no duradero incrementaron su tasa anual en cuatro décimas, alcanzando el -1.5%, debido al aumento en los precios de la producción de aceites y grasas vegetales.
Si se excluye el factor energético, los precios industriales en julio mostraron una tasa del -0.5%, dos décimas más que en junio y ocho décimas por debajo del índice general.
En términos mensuales (julio sobre junio), los precios industriales subieron un 0.8% impulsados por el encarecimiento en el refino de petróleo (+6%) y en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica (+3.2%).
HABRÁ AMPLIACIÓN
















