En julio, el precio de las viviendas de segunda mano en España experimentó un incremento del 14,7% comparado con el año anterior, alcanzando un promedio de 2.471 euros por metro cuadrado, de acuerdo con el más reciente índice de precios inmobiliarios de idealista.
Este aumento incluye también un crecimiento del 5,1% en el último trimestre y un 1,4% en comparación con el mes pasado, marcando el valor más elevado registrado por idealista para este tipo de propiedades en el país.
Todas las regiones autónomas reflejaron un aumento en sus precios respecto al año pasado, con la Comunidad de Madrid a la cabeza con un 24,4%, seguida por la Región de Murcia con un 19,3%, y la Comunidad Valenciana con un 18%. Las siguientes en la lista son Canarias con un 17,2%, Cantabria con un 17% y Andalucía con un 15,2%.
Por otro lado, los incrementos por debajo del promedio nacional incluyen a Asturias con un 13,5%, Baleares con un 13%, Euskadi con un 10,8%, Cataluña con un 9,8%, Castilla-La Mancha con un 4,5%, y tanto Galicia como Aragón con un 3,4% cada una.
Extremadura registró los menores aumentos, donde las expectativas de los vendedores crecieron solo un 0,3%, seguida de Navarra con un 1,4%, La Rioja con un 2,9% y Castilla y León con un 3%.
En cuanto a las provincias, Madrid lidera el incremento con un 24,4%, seguida de Valencia con un 20,1% y Murcia con un 19,3%. En contraste, algunas provincias como Ourense, Teruel, Ciudad Real, Jaén y Burgos vieron caídas en sus precios.
El estudio también resalta que 51 capitales de provincia vieron aumentos en el precio de vivienda usada en el último año, con Santa Cruz de Tenerife mostrando el mayor incremento con un 25,1%.
















