En octubre, el valor de las viviendas de segunda mano experimentó un crecimiento interanual del 15,7%, situándose en los 2.555 euros por metro cuadrado, lo que representa el nivel más elevado jamás registrado en el territorio nacional, de acuerdo con el más reciente análisis de Idealista sobre el mercado inmobiliario.
El informe destaca que, desde el año pasado, se ha producido un incremento en el precio de las viviendas en cada comunidad autónoma, siendo la Comunidad de Madrid la que más ha visto aumentar sus precios, con un incremento cercano al 21%. A esta le siguen Andalucía con un 20,6%, Murcia con un 19,9%, Cantabria con un 19,1% y Valencia con un 17,1%.
En el otro extremo, por debajo del promedio nacional (15,7%), se sitúan regiones como Asturias (15,1%), Canarias (12,2%), Euskadi (11,3%), Cataluña y Baleares (ambas con 9,7%), entre otras. Las menores subidas se han registrado en Navarra y Extremadura (ambas con 2,5%) y Galicia (4,6%).
BALEARES: LA VIVIENDA USADA MÁS CARA
En cuanto a costos, Baleares encabeza la lista como la zona más cara para adquirir vivienda usada, alcanzando un precio medio de 5.115 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid y País Vasco, entre otras. En contraste, el precio más accesible se encuentra en Ciudad Real, con un coste de 749 euros por metro cuadrado.
AUMENTO EN CASI TODAS LAS PROVINCIAS
El informe también revela que el precio de las viviendas usadas ha subido en 51 provincias, destacando León con un aumento del 19,9% en el último año. Girona es la única provincia donde se observa una disminución, con un 2,9% menos.
