En el segundo trimestre de este año, se registraron 2.902 ejecuciones hipotecarias de viviendas habituales, lo que representa un incremento del 19,6% respecto al trimestre anterior y un 28,1% más que en el mismo periodo de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La finalidad de estos informes trimestrales del INE es contabilizar las certificaciones de ejecuciones hipotecarias que comienzan y se inscriben en los Registros de la Propiedad durante el trimestre en cuestión. Cabe recordar que no todas estas ejecuciones resultan en el desalojo de los propietarios.
En total, se iniciaron 6.407 ejecuciones hipotecarias en el trimestre, un aumento del 15,8% en comparación trimestral y un 14,9% anual, afectando principalmente a 6.058 fincas urbanas y 349 rústicas, observándose un incremento del 6,1% en fincas rústicas respecto al trimestre anterior y una reducción del 2,5% en términos interanuales.
De las ejecuciones sobre fincas urbanas, 4.133 fueron de viviendas, aumentando un 20,5% respecto al trimestre anterior y un 27,8% en comparación con el mismo trimestre de 2024. Dentro de este grupo, 3.522 correspondieron a viviendas de personas físicas, reflejando incrementos del 20,2% trimestral y del 28,1% anual.
Las ejecuciones sobre propiedades de empresas también mostraron un alza, con un 22,4% trimestral y un 26% anual, alcanzando las 611 ejecuciones. Por otro lado, las ejecuciones sobre solares se incrementaron un 34,1% en este trimestre, con un notable aumento del 123,5% en la comparativa anual, sumando un total de 228.
“HABRÁ AMPLIACIÓN”