En mayo, se registró un incremento del 54,4% en el número de nuevas hipotecas sobre viviendas en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 42.274 préstamos, de acuerdo con la información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Este aumento en mayo, que es 40 puntos porcentuales mayor que el incremento de abril (+14,4%), marca el undécimo mes consecutivo de crecimiento en la firma de hipotecas para viviendas.
El tipo de interés promedio para los préstamos hipotecarios se mantuvo en mayo en el 2,91%, mostrando una leve reducción respecto a abril (2,98%), continuando así por debajo del 3% durante cuatro meses consecutivos. Desde febrero, cuando el tipo de interés medio cayó por debajo del 3% por primera vez en casi dos años, ha logrado mantenerse bajo esta cifra.
El período promedio de los préstamos hipotecarios se mantuvo en 25 años en mayo de 2025. El valor medio de las hipotecas sobre viviendas experimentó un crecimiento interanual del 12,7%, situándose en 158.153 euros, mientras que el capital total prestado aumentó un impresionante 74,1%, el mayor aumento registrado, alcanzando los 6.685,7 millones de euros.
En cuanto a la distribución de los tipos de interés, el 30,1% de las hipotecas para viviendas fue a tipo variable y el 69,9% a tipo fijo, con un interés inicial promedio del 2,78% para las variables y del 2,97% para las fijas.
Comparando mensualmente, mayo vio un aumento del 7,9% en las hipotecas sobre viviendas y un 9,5% en el capital prestado respecto a abril. Además, el importe medio de los préstamos hipotecarios subió un 1,5% en comparación al mes anterior.
Durante los primeros cinco meses del año, se ha observado un aumento del 23,6% en el número de hipotecas para la adquisición de viviendas, con un aumento del 40,5% en el capital prestado y del 13,7% en el importe medio de los créditos.