Este año, las reservas de viajes para las fiestas navideñas han experimentado un notable aumento, duplicándose en comparación con el año anterior, y consolidando a España como el destino predilecto dentro del panorama nacional, según informa Kiwi.com.
Destinos como Sevilla, Málaga, las islas, y otras ciudades costeras como Alicante y Valencia, lideran la lista de los más escogidos para disfrutar de estas fechas. A poco más de un mes para el inicio de la temporada festiva, los destinos nacionales continúan imponiéndose en las preferencias, con un aumento del 132% en las reservas respecto a las Navidades de 2024.
En el plano internacional, Italia ocupa el segundo lugar en preferencias, con un incremento significativo de reservas, seguido de cerca por Polonia y el Reino Unido. Marruecos también muestra un aumento en la demanda de viajes. Los destinos europeos como Hungría y Austria se destacan especialmente durante esta temporada por sus mercadillos navideños.
Respecto a los costes, el precio promedio de los billetes de avión ha experimentado una caída del 15,5%, situándose en un promedio de 180 euros. Sin embargo, a pesar de la reducción en los precios, los costes de los viajes en Navidad son un 9,2% más altos en comparación con el verano, especialmente en vuelos de larga distancia que han visto un aumento del 28,3%.
La duración promedio de los viajes es de 7 días, con una anticipación en las reservas de 80 días, mostrando una tendencia similar en otros mercados europeos. El puente de diciembre marca el comienzo de la temporada navideña, con precios de billetes notablemente más bajos en comparación con la propia Navidad.










