El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, reconoció el martes que aunque Ryanair no goza de ‘mucha simpatía’ ni en el sector aeroportuario ni entre los usuarios, su contribución es ‘hacía una labor clave y determinante’ para la conectividad de las islas con ciertas capitales importantes.
‘Es importante tener buenos precios, es importante tener buenos aviones, pero sobre todo es importante tener mucha conectividad que nos permita estar en igualdad de condiciones’, declaró durante una sesión en el Parlamento, respondiendo a preguntas del PP y CC.
Rodríguez también mencionó que la salida de Ryanair del aeropuerto de Tenerife Norte y la subsiguiente pérdida de 400.000 asientos durante la temporada de invierno están relacionadas con un incremento del 6,5% en las tasas aeroportuarias anunciadas por Aena. En este contexto, ha reiterado la necesidad de aplicar un ‘mecanismo’ que permita la ‘participación’ del archipiélago en las decisiones de política aeroportuaria.
En su opinión, ‘lo importante es defendernos siendo parte y teniendo voz y voto a la hora de tomar decisiones estratégicas para la conectividad del archipiélago’. Ha subrayado que en Canarias, donde el turismo y la movilidad de los residentes dependen significativamente de la infraestructura aeroportuaria, ‘Perder conectividad es perder oportunidades los que aquí vivimos’.
Además, ha afirmado que no defenderá a la aerolínea irlandesa, ‘ni mucho menos’, pero sí abogará porque las islas tengan una participación activa en la estrategia aeroportuaria ‘con voz y voto’. La subida de tasas es vista por Rodríguez como una ‘mala decisión’, a pesar de que otras aerolíneas podrían ocupar las plazas vacantes dejadas por Ryanair.
PP: LA SUBIDA DE TASAS DE AENA ES ‘KAMIKAZE’
David Morales (PP) criticó duramente la ‘corta visión estratégica’ y la ‘política autoritaria de improvisación y de confrontación’ de Aena y el Gobierno central, que ha resultado en la eliminación de plazas aéreas de Ryanair. Calificó la medida de ‘kamikaze’ y predijo que no traería ‘ningún bien’ a Canarias.
Asimismo, lamentó que se estén concediendo más competencias a Cataluña en la gestión aeroportuaria mientras se sigue excluyendo a Canarias.
José Manuel Bermúdez (CC) describió la subida de tasas de Aena como un ‘atropello hacia Canarias’, que viola el Estatuto de Autonomía y limita el ‘derecho a la movilidad’ de los canarios. Alertó sobre la pérdida de 400.000 plazas aéreas y el cierre de operaciones en Tenerife Norte, lo que ha llevado a la eliminación de 6 conexiones y 36 frecuencias. Bermúdez hizo un llamado a formar un ‘frente común’ entre empresarios, trabajadores e instituciones por el impacto directo de estas decisiones en la economía y conectividad del archipiélago.