Autoridades financieras europeas renuevan advertencias sobre los riesgos de las criptomonedas

Reguladores financieros europeos renuevan alertas sobre la inversión en criptoactivos, destacando su posible inadecuación.

Archivo - Moneda de Ethereum.DPA VÍA EUROPA PRESS - Archivo

Las instituciones regulatorias de finanzas en Europa (EBA, ESMA y Eiopa) han emitido nuevamente una advertencia dirigida a los consumidores acerca de los peligros de invertir en criptoactivos, insistiendo en que estos pueden «no ser adecuados como medio de inversión, pago o intercambio para la mayoría de los ciudadanos».

Ya en 2022, estas entidades habían alertado sobre estos riesgos, y el pasado 6 de octubre reafirmaron su postura con detalles adicionales sobre las consecuencias que acarrea el nuevo reglamento europeo sobre criptoactivos, más conocido como MiCA.

Además, las autoridades sugieren adoptar ciertas precauciones antes de realizar inversiones en criptoactivos, como verificar que el proveedor esté autorizado dentro de la Unión Europea y asegurarse de que las ‘wallets’ para almacenar dichos activos ofrezcan «suficiente protección».

«Estas medidas son especialmente importantes en un momento en que el interés de los consumidores por estos productos y servicios está aumentando, en parte debido a la agresiva promoción que realizan los ‘finfluencers’ a través de redes sociales», señalan.

Los supervisores financieros en España (CNMV, Banco de España y la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones) apoyan esta advertencia y concuerdan con la evaluación de riesgos hecha por las autoridades europeas.

Personalizar cookies