Autoridades vascas instan a maximizar las negociaciones para prevenir aranceles estadounidenses del 15% en vinos de Europa

Archivo - Amaia BarredoGOBIERNO VASCO - Archivo

La consejera vasca de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha expresado su apoyo a ‘agotar la vía diplomática y la negociación hasta el último minuto’ con el objetivo de excluir al vino de los aranceles de hasta el 15% previstos en el pacto comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos.

Barredo ha destacado en un comunicado la necesidad de esquivar ‘acuerdos selectivos’ en los que ‘algunos países queden fuera del establecimiento arancelario’.

La consejera ha mencionado, en este contexto, la reciente notificación de que el vino y las bebidas espirituosas serán algunos de los productos que Estados Unidos comenzará a gravar con un arancel máximo del 15% a partir de este próximo viernes.

Barredo ha señalado la importancia del mercado estadounidense para las bodegas de Rioja Alavesa, destacando que es el segundo mercado en volumen y el primero en valor. Por esta razón, ve crucial ‘seguir abriendo mercados ante las continuas veleidades comerciales de EEUU’.

‘PREOCUPANTE’

Referente a ‘una hipotética declaración conjunta EEUU-UE’, la consejera opina que esta debería ser ‘legalmente vinculante’, y ‘probablemente se tendrá que aprobar a finales de agosto’. ‘Sería un trámite al que no se le espera disensión’, ha indicado.

Ha alertado que ‘ese hipotético 15% afectaría negativamente a nuestros vinos y a los del resto de la Unión Europea’, lo cual considera ‘preocupante’.

Por ello, ha anunciado que ‘si así se materializa’, su departamento convocará nuevamente al sector –bodegas de Rioja Alavesa y de Txakoli y Euskal Sagardoa– para evaluar la situación y definir estrategias ‘que permitan paliar el efecto comercial’ de los aranceles mediante ‘colaboraciones, apoyos y búsqueda de nuevos mercados’.

Barredo ha afirmado que Euskadi ‘es referente por la alta calidad de sus vinos y bebidas’, y que este es un mensaje ‘que debe reforzarse ante todo’.

Personalizar cookies