AVA-Asaja solicita un robusto plan de apoyo para revitalizar la citricultura ante la reducción de producción

AVA-Asaja exige un plan con presupuesto robusto para enfrentar la caída de producción citrícola y asegurar la sostenibilidad del sector.

Archivo - Campo de naranjasAVA-ASAJA - Archivo

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha exigido a las autoridades la implementación de “un Plan Marshall” con un “presupuesto potente” para revitalizar la citricultura, mediante la optimización de las explotaciones, la reconversión varietal, la erradicación de la ‘pinyolà’, la recuperación de terrenos en desuso y otras acciones como mejorar el seguro agrario, permitir más fitosanitarios, controlar la fauna salvaje y combatir los robos.

Este requerimiento surge tras la nueva “reducción prevista” en el aforo de producción citrícola, que indica una disminución del 8% en la Comunitat Valenciana y un 10% en España respecto al año anterior, provocando preocupación en el sector.

El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, ha destacado la tendencia decreciente de las cosechas, agravada por factores como las granizadas y variaciones climáticas recientes, además de problemas estructurales como la antigüedad de las plantaciones y el abandono de campos. Aguado ha enfatizado la importancia de un presupuesto adecuado para abordar estos desafíos y consolidar el liderazgo del sector a nivel europeo, asegurando una rentabilidad justa para los productores con cosechas aceptables.

Según la Lonja de Cítricos de Valencia, las compras se adelantaron y los precios se mantienen estables o han aumentado hasta un 25% para variedades como la Clemenules, que ha sido especialmente afectada por el clima adverso. No obstante, los elevados costes de producción y las menores cosechas podrían causar pérdidas económicas para muchos agricultores.

La Conselleria de Agricultura ha reportado un aforo de 2.509.950 toneladas para la campaña 2025/26, un descenso del 8,0% respecto al año anterior y significativamente inferior en comparación con temporadas pasadas, marcando la producción más baja en los últimos 16 años. Las proyecciones para naranjas y mandarinas también muestran descensos considerables.

Personalizar cookies