Avanza la cosecha de uva en Jerez con una recolección de 12,7 millones de kilos hasta ahora

Archivo - Vendimia del Marco de Jerez.CONSEJO REGULADOR DEL MARCO DE JEREZ - Archivo

La cosecha de uva en el Marco de Jerez, situado en la provincia de Cádiz, ha alcanzado un punto óptimo con 12,7 millones de kilos de uva recogidos hasta la fecha. Este año se anticipa una disminución del 30% en la producción en comparación con lo logrado en 2024, debido a la presencia de mildiu, un hongo típico de años lluviosos como este 2025, aunque se espera que la calidad de la uva sea superior.

Este año, la temporada de vendimia comenzó más tarde de lo usual, a diferencia de años precedentes cuando el calor provocaba una maduración precoz de la uva, a veces iniciando la recolección a finales de julio.

La recolección empezó gradualmente una vez que las uvas alcanzaron un mínimo de 10,5 grados baumé, comenzando alrededor del 4 de agosto en las zonas más internas de la comarca y extendiéndose a otros viñedos recientemente.

Declaraciones y Proyecciones

César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, comunicó a Europa Press que la vendimia de este año sería inferior a la del año anterior, con una previsión inicial de un 30% menos, aunque los datos finales se conocerán tras completar la recolección.

En 2024, se recogieron 62 millones de kilos de uva, de acuerdo con el Consejo Regulador, por lo que este año se esperan alrededor de 43 millones. Sin embargo, esto no significa una reducción en la cantidad de vino de Jerez en el mercado, ya que el vino se añeja en barricas antes de su comercialización mediante el sistema de soleras y criaderas, proporcionando así un «colchón» de existencias al sector.

Hasta el 13 de agosto, último día registrado por el Consejo Regulador, se habían recolectado 12,7 millones de kilos de uva en 20 lagares activos en la provincia, 13 de ellos en Jerez de la Frontera. Se destaca que en localidades como Chiclana de la Frontera y Rota aún no se ha iniciado la vendimia.

Desde el inicio de la vendimia a principios de agosto hasta el mencionado día, en Jerez se han recolectado 10,4 millones de kilos de uva para su procesamiento. Trebujena y Chipiona siguen en volumen de recolección, con 1,3 millones y 655.000 kilos respectivamente. En Sanlúcar, conocida por su manzanilla, se han procesado ya 238.000 kilos, mientras que en Lebrija y El Puerto, con 37.000 y 14.000 kilos, también han comenzado su vendimia.

Personalizar cookies